La neoplasia intraepitelial cervical (nic) es una lesión en el cuello uterino provocada por una infección de larga evolución con el virus del papiloma humano
Que es el virus de papiloma y que lesiones provoca, incluendo verrugas genitales, cancer y displasias
Articulo sobre las ventajas y desventajas de la citologia en base liquida
Causas de la displasia cervical. virus del papiloma humano
Esta página web utiliza cookies para almacenar los datos de sesión del usuario y para realizar otras actividades que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página web
La mayoría de las personas con virus papiloma humano (vph) no presentan síntomas o problemas de salud como consecuencia de la infección por este virus. en el 90% de los casos, el sistema inmunitario del cuerpo elimina el virus dentro de los dos años
Human papillomavirus vaccines: questions and answers
En los hombres la infección por el virus papiloma humano es bastante común; no obstante, la mayoría de las infecciones por este virus no presentan síntomas.
La mayoría de las personas sexualmente activas contraen la infección genital por virus de papiloma humano (vph).
Después del tratamiento puede que nunca vuelva a desarrollar displasia. sin embargo, es común que la condición vuelva a ocurrir.
Mediante la prueba de papanicolaou se buscan células anormales en el cuello del útero que con el tiempo podrían convertirse en cáncer. de esta manera, los problemas pueden ser detectados y tratados antes de que se conviertan en cáncer.
Las verrugas genitales pueden ser eliminadas utilizandos diversos tratamientos.
Qué pasa cuando una mujer tiene displasia cervical?
El término hipertiroidismo se refiere a cualquier condición en la cual hay demasiada hormona tiroidea en el cuerpo.
La vacuna contra el virus del papiloma humano. recomendaciones y contraindicaciones de la asociación americana de pediatría
Virus de papiloma humano y cancer de cavidad oral
Diagrama con la descripcion del utero
Colposcopia. en que consiste el procedimiento. riesgos
El leep es una operación menor mediante el cual se extrae del cuello del útero un pequeño fragmento de tejido anormal para ser examinado mediante una biopsia.