Anuncios

Arteriografía

¿Qué es la arteriografía?

La arteriografía también se denomina angiografía. Una arteriografía es una imagen de los vasos sanguíneos por rayos X para evaluar diversas condiciones vasculares, como el aneurisma (distensión de un vaso sanguíneo), la estenosis (estrechamiento de un vaso sanguíneo ) o los bloqueos.

¿Cómo se realiza una arteriografía?

Para obtener una imagen de un vaso sanguíneo por rayos X es necesario tener acceso por vía intravenosa (IV) para poder inyectar un colorante de contraste en el sistema circulatorio del cuerpo. Este colorante de contraste hace que los vasos sanguíneos aparezcan opacos en la imagen de rayos X. Esto le permite al médico visualizar mejor la estructura del vaso o de los vasos que se están examinando.

Anuncios

Muchas arterias pueden ser examinadas mediante una arteriografía, incluyendo los sistemas arteriales de las piernas, los riñones, el cerebro y el corazón.

Aunque cada hospital puede tener protocolos específicos, normalmente el procedimiento de una arteriografía sigue este proceso:

  1. El paciente se coloca en la mesa de rayos X.
  2. Se introduce una vía intravenosa en una vena del brazo del paciente.
  3. Se conecta al paciente a un monitor de EKG (electrocardiograma), que registra la actividad eléctrica del corazón y monitorea el corazón durante el procedimiento utilizando unos pequeños parches adhesivos con electrodos.
  4. Se realiza una pequeña incisión en el brazo o en la ingle, en la cual se introduce un pequeño catéter .
  5. El catéter se ensarta en la vena o arteria deseada.
  6. Se administra una inyección con una solución de contraste.
  7. Cuando el catéter está en su lugar, se toma una serie de rayos X.
  8. Se retira el catéter y se aplica presión sobre la zona para impedir que la arteria sangre.
  9. El paciente permanece acostado en la cama en una sala de recuperación durante varias horas después del procedimiento.
  10. Una vez en casa, el paciente debe observar la incisión para ver si tiene hemorragia, dolor inusual, hinchazón o cualquier cambio anormal de color o de temperatura en el brazo o la pierna donde se realizó la punción. Es normal tener una pequeña magulladura. Es posible que al paciente se le aconseje no realizar actividades agotadoras durante al menos 12 horas, y no tomar un baño o ducha con agua caliente.

Fuente:
Methodist Health Care Systema
En: www.methodisthealth.com/index.htm

Artículos relacionados:

  • Artículos relacionados con Enfermedades Cardiovasculares
  • Sintomas del Infarto Miocardio

    Es muy importante destacar que un tercio de todos los pacientes que han sufrido un infarto no tienen dolor torácico, lo que les hace correr un mayor riesgo de mal diagnóstico.

  • Accidente Cerebrovascular vacio

  • Que es una arritmia cardiaca

    Las arritmias son problemas de la frecuencia cardíaca o del ritmo de los latidos del corazón. Durante una arritmia el corazón puede latir demasiado rápido, demasiado despacio o de manera irregular.

  • Enfermedades de las Valvulas del Corazón

    El médico puede determinar si uno tiene una enfermedad valvular auscultando el corazón con un estetoscopio a fin de detectar la presencia de los chasquidos y soplos característicos de la enfermedad valvular.

  • Corazon con arteria coronaria bloqueada por placa de colesterol

    El ateroma es la lesión característica de la arteriosclerosis y consiste en el depósito de grasas en la superficie interna de las asterias.

Anuncios