Anuncios

Biopsia del Cuello Uterino

Una biopsia del cuello uterino o biopsia cervical es la extraccion de una muestra de tejido del cuello uterino para ver si tiene celulas cancerosas.

El cuello uterino es la parte inferior y estrecha del útero. Forma un canal que desemboca en la vagina. 

Diagrama de un utero

Anuncios

Esta es la única forma de poder decirle con seguridad si usted tiene lesiones precancerosas, un cáncer cervicouterino o esta sana.

Algunas veces, la biopsia misma puede emplearse para tratar una lesión precancerosa  o un cáncer en etapa muy temprana.

Si en una prueba de Papanicolaou se detectan células anormales, el médico puede realizar una colposcopía y tomar una pequeña muestra del   del tejido afectado en el cuello uterino. 

Una muestra de tejido se corta del cuello uterino con el fin de que un médico patólogo la observe en el microscopio y determine si hay presencia de signos de cáncer.

Una biopsia que solo retira una pequeña cantidad de tejido se realiza generalmente en el consultorio del médico.

Tal vez será necesario que la mujer se dirija a un hospital para que se le practique una conización cervical (remoción de una muestra más grande, en forma de cono de tejido cervical).

Tipos de biopsia

Biopsia en sacabocados

Este procedimiento utiliza una cuchilla circular, como una perforadora de papel, para extraer una muestra de tejido. Uno o más muestras  por punción se puede realizar en diferentes áreas del cuello uterino.

Biopsia de cono

Este procedimiento utiliza un láser o bisturí para eliminar una gran pieza en forma de cono de tejido del cuello del útero.

Anuncios

Si su biopsia demuestra que hay cáncer, su médico puede sugerirle que consulte a un médico que se especialice en el tratamiento de ese tipo de cáncer.

El médico le hará preguntas acerca de su historia clínica y le hará un examen médico completo.


Preparación para el examen

No hay ninguna preparación especial. La paciente debe vaciar la vejiga y el intestino antes del procedimiento para mayor comodidad.

Lo recomendable es que la  biopsia de cuello uterino se programe aproximadamente una semana después de la menstruación.

No se deben practicar duchas vaginales ni tener relaciones sexuales durante las 24 horas anteriores al examen.


Efectos secundarios del procedimiento

Después de la biopsia puede presentarse algún sangrado por hasta una semana.

Se recomienda a la paciente evitar las relaciones sexuales, las duchas vaginales o el uso de tampones durante una semana para permitir la cicatrización del cuello uterino.

Riesgos del procedimiento

  • Infección
  • Sangrado
  • Las biopsias de cono puede aumentar el riesgo de infertilidad y aborto involuntario. Esto es debido a la  formación de cicatrices en el cuello uterino que pueden darse a partir del procedimiento.

Signos de alerta

Informe a su médico si presenta:

  • Sangrado
  • Secreción con mal olor de la vagina
  • Fiebre y / o escalofríos
  • Dolor abdominal bajo severo


Artículos relacionados:

 

.

Autor: Dr. Carlos Muñoz Retana


​Actualizado: 14 de Agosto, 2018

  • Artículos relacionados con Virus del Papiloma Humano (VPH)
  • Pruebas de Deteccion del Cancer del Cuello del Utero

    Mediante la prueba de Papanicolaou se buscan células anormales en el cuello del útero que con el tiempo podrían convertirse en cáncer. De esta manera, los problemas pueden ser detectados y tratados antes de que se conviertan en cáncer.

  • Que es un LEEP

    El LEEP es una operación menor mediante el cual se extrae del cuello del útero un pequeño fragmento de tejido anormal para ser examinado mediante una biopsia.

  • Diagnostico de la displasia cervical

    La displasia cervical se diagnostica con el examen de Papanicolaou. El Papanicolaou es un análisis que se usa para detectar el cáncer cervical y que se hace durante un examen pélvico.

  • Citologia del Cuello Uterino

    Citologia del Cuello Uterino. Citologia Convencional o Prueba de Papanicolaou y Citologia de base Liquida

  • Neoplasia intraepitelial cervical NIC-1, NIC-2, NIC-3

    La neoplasia intraepitelial cervical (NIC) es una lesión en el cuello uterino provocada por una infección de larga evolución con el virus del papiloma humano

Anuncios