Anuncios

Un nuevo caso de Ébola en Texas, Estados Unidos

Una enfermera  en el Hospital Presbiteriano de Texas que atendió al primer  paciente, Thomas Eric Duncan, de 42 años, un liberiano que llegó a Estados Unidos  en setiembre,  ha dado positivo por Ébola según las pruebas preliminares de laboratorio del Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas.

El viernes 10 de octubre, una enfermera  en el Hospital Presbiteriano de Texas que atendió al paciente con Ébola  registró una fiebre de bajo grado y se remitió para su análisis.La enfermera se  había  auto-monitoreado por  fiebre y los síntomas del Ébola.

Anuncios

La paciente fue aislada  después de que informó que presentó fiebre. Se están realizando pruebas de laboratorio de  confirmación en  los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) .

El hospital y los pacientes fueron notificados del resultado preliminar positivo. Además, el CDC ha entrevistado a la  paciente y  ha identificado  los contactos o las exposiciones potenciales en la comunidad.

El CDC  recomienda que  se supervise  más de cerca el equipo de protección que enfermeras, médicos y auxiliares de enfermería usan  para tratar a los pacientes de Ébola.

También, por primera vez, estaba considerando la idea de que los pacientes con el virus deben ser transferidos a hospitales que dispongan de unidades de tratamiento especiales  y con  experiencia en el tratamiento de la enfermedad.

Fuente
CDC Newsroom
Centers for Disease Control and Prevention
Dallas Nurse Contracts Ebola Virus, Elevating Response and Anxiety
New York Times

 

  • Artículos relacionados con Enfermedades Infecciosas
  • VACUNAS CONJUGADAS CONTRA EL MENINGOCOCO B

    La vacuna contra el meningococo B está incluida en el calendario vacunal de numerosos países y ha mostrado una incuestionable eficacia

  • Diagnostico de la bronquitis

    Diagnostico de la bronquitis

  • Cómo prevenir la influenza, gripe?

    El primer punto es recibir la vacuna contra la influenza desde los 6 meses de edad en adelante como el primer y más importante paso en la protección contra esta enfermedad.

  • Hepatitis D

    La hepatitis D puede ser intensa y casi siempre coexiste con una infección por el virus de la hepatitis B.

  • El virus Langya

    Los Henipavirus son un género de virus que se caracterizan por provocar enfermedad en humanos y en animales domésticos. En las últimas décadas diferentes tipos de Henipavirus como el virus Hendra y el virus Nipah han sido responsables de diversos brot

Anuncios