Anuncios

Diagnóstico de la cefalea

Cómo y bajo qué circunstancias una persona padece una cefalea puede ser la clave para diagnosticar su causa.  Mantener un diario de la cefalea puede ayudar al médico a diagnosticar mejor su tipo de cefalea y a determinar el mejor tratamiento. 

Después de cada cefalea, anote la hora del día en que ocurrió; su intensidad y duración; cualquier sensibilidad a la luz, olores o sonido; actividad inmediatamente anterior a la cefalea; el uso de medicamentos con o sin receta; la cantidad de sueño la noche anterior; cualquier estado estresante o emocional; cualquier influencia del clima o actividad diaria; alimentos y líquidos consumidos en las últimas 24 horas; y cualquier enfermedad conocida en ese momento. 

Anuncios

Las mujeres deben anotar las fechas de sus ciclos menstruales.  Incluya notas sobre otros familiares que tengan antecedentes de cefalea u otro trastorno.  Podría surgir un patrón que pueda ser útil para reducir o prevenir las cefaleas.

Estudios de laboratorio

Una vez que su médico haya revisado sus antecedentes médicos y de la cefalea y haya realizado un examen físico y neurológico, podrían solicitarse estudios de laboratorio y pruebas de diagnóstico para descartar o identificar enfermedades que puedan ser la causa de sus cefaleas. 

Los análisis de sangre y orina pueden ayudar a diagnosticar infecciones cerebrales o de la médula espinal, daño de los vasos sanguíneos, y toxinas que afectan el sistema nervioso.  La evaluación de una muestra del líquido que rodea al cerebro y la médula espinal puede detectar infecciones, hemorragia en el cerebro (llamada hemorragia cerebral), y medir cualquier acumulación de presión dentro del cráneo.

Imágenes de diagnóstico

Las imágenes de diagnóstico, como la Tomografía Computarizada (TC) y las Imágenes por Resonancia Magnética (IRM), pueden detectar irregularidades en los vasos sanguíneos y los huesos, ciertos tumores y quistes cerebrales, daño cerebral debido a una lesión craneana, hemorragia cerebral, inflamación, infección y otros trastornos. 

Electroencefalograma

Las neuroimágenes también les dan a los médicos una manera de ver lo que está sucediendo en el cerebro durante los ataques de cefalea.  Un electroencefalograma (EEG) mide la actividad de las ondas cerebrales y puede ayudar a diagnosticar tumores cerebrales, convulsiones, lesión craneana, e inflamación que puede llevar a las cefaleas.

 

Fuente
Entendimiento de la cefalea: Esperanza a través de la investigación
Instituto Nacional de Enfermedades Neurológicas y Accidentes Cerebrovasculares

Anuncios

 

Artículos relacionados:

  • Artículos relacionados con Enfermedades Neurológicas
  • Que causa la esclerosis multiple?

    Que causa la esclerosis multiple

  • Dolor en el traumatismo cerebral

    l dolor es un síntoma común del traumatismo cerebral y este dolor puede ser una complicación importante para pacientes que están concientes durante el período inmediatamente posterior a un traumatismo cerebral.

  • Grupos de distrofias musculares

    grupos de distrofias musculares

  • Qué es el autismo?

    El autismo es una gama de trastornos complejos del neurodesarrollo que se caracteriza por impedimentos sociales, problemas en la comunicación y patrones de conducta estereotípicos, restringidos y repetitivos.

  • Cefalea Tensional

    La cefalea tensional, anteriormente llamada cefalea por contracción muscular, es el tipo más común de cefalea. Su nombre indica el papel del estrés y el conflicto mental o emocional para desencadenar el dolor y contraer los músculos del cuello, la c

Anuncios