Anuncios

Dolor de cabeza por neuralgia del trigémino

El nervio trigémino conduce sensaciones al cerebro de las porciones superiores, medias e inferiores de la cara, al igual que del interior de la boca.

La presunta causa de la neuralgia del trigémino es un vaso sanguíneo que comprime el nervio cuando sale del tallo cerebral, pero se han descrito otras causas.

Anuncios

Los síntomas incluyen dolor de cabeza o dolor punzante o intenso de tipo shock que aparece de repente y se siente típicamente en un lado de la mandíbula o mejilla. Pueden producirse espasmos musculares en el lado afectado de la cara.

El dolor puede producirse espontáneamente o desencadenarse por tocarse la mejilla, como sucede al afeitarse, lavarse o colocarse maquillaje.

El dolor también puede producirse:

  • al comer
  • beber
  • hablar
  • fumar
  • cepillarse los dientes
  • cuando la cara está expuesta al viento.

Las opciones de tratamiento incluyen anticonvulsivos, antidepresivos, y cirugía para bloquear el dolor que envía señales al cerebro.

 

Fuente

Dolor de cabeza: Esperanza en la investigación
Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares

  • Artículos relacionados con Enfermedades Neurológicas
  • Colesterol

    El colesterol es el principal esterol del organismo humano y precursor de todos los demás esteroides corporales.

  • Tipos de distrofia muscular en la edad adulta

    tipos de distrofia muscular que inician en la edad adulta

  • Sindrome de Guillain-Barre

    El Síndrome de Guillain-Barré es un trastorno en el que el sistema inmunológico del cuerpo ataca a parte del sistema nervioso periférico

  • La Rehabilitación después de un Accidente Vascular Cerebral (AVC)

    Los objetivos de la rehabilitación son ayudar a los sobrevivientes a ser lo más independiente posible y a lograr la mejor calidad de vida posible

  • Neuropatia periferica

    La neuropatía periférica describe el daño al sistema nervioso periférico, la vasta red de comunicaciones que transmite información desde el cerebro y la médula espinal (el sistema nervioso central) a todos las demás partes del cuerpo.

Anuncios