Anuncios

Qué es la hipoxia cerebral?

La hipoxia cerebral es una afección en la cual hay una disminución en el suministro de oxígeno al cerebro a pesar de que hay un adecuado flujo sanguíneo.

El ahogamiento, el estrangulamiento, un atragantamiento, la asfixia, paro cardíaco, un traumatismo cerebral, el envenenamiento por monóxido de carbono y las complicaciones de la anestesia general pueden crear condiciones que lleven a la hipoxia cerebral.

Anuncios

Los síntomas de hipoxia cerebral leve incluyen:

  • falta de atención
  • desaciertos
  • pérdida de memoria
  • disminución en la coordinación motriz

Las células cerebrales son muy sensibles a la privación de oxígeno y pueden comenzar a morir dentro de cinco minutos de presentarse un corte en el suministro de oxígeno.

Cuando la hipoxia dura por periodos más prolongados puede ocasionar coma, convulsiones o incluso muerte cerebral.

En la muerte cerebral, no hay una actividad mensurable en el cerebro, aunque se preserve la función cardiovascular.

El soporte vital es necesario para ayudar con la respiración.

 

Fuente

Hipoxia cerebral
Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares

  • Artículos relacionados con Enfermedades Neurológicas
  • Que son las cefaleas en racimo

    Las cefaleas primarias se presentan de forma independiente y no están causadas por otra enfermedad.

  • Que es el Sindrome de Guillain-Barre?

    El Sindrome de Guillain-Barre es un trastorno en el que el sistema inmunologico del cuerpo ataca a parte del sistema nervioso periferico.

  • Que es la parestesia

    El término parestesia se refiere a una sensación de hormigueo, adormecimiento o de pinchazos que se suele sentir en las manos, brazos, piernas o pies y a veces en otras partes del cuerpo.

  • Tipos de distrofias musculares

    tipos de distrofias musculares

  • Cefaleas en racimo

    Las sustancias químicas cerebrales llamadas neurotransmisores están involucradas en crear el dolor de cabeza, al igual que los cambios en la actividad de la célula nerviosa.

Anuncios