Anuncios

Diagnóstico de la neuralgia del trigémino

 

No existe una prueba única para diagnosticar la neuralgia del trigémino.

Generalmente el diagnóstico se basa en :

  • los antecedentes médicos del paciente
  • la descripción de los síntomas
  • un examen físico
  • un examen neurológico minucioso realizado por un médico.
Anuncios

Otros trastornos, como la neuralgia post-herpética, pueden causar dolor facial similar, como sucede con los síndromes de cefalea en racimos.

La lesión del nervio trigémino (tal vez el resultado de cirugía en los senos paranasales, cirugía oral, accidente cerebrovascular, o trauma facial) puede producir dolor neuropático, que está caracterizado por un dolor sordo, quemante y persistente.

Debido a los síntomas coincidentes, y al gran número de afecciones que pueden causar dolor facial, es difícil obtener un diagnóstico correcto, pero es importante encontrar la causa del dolor ya que los tratamientos para diferentes tipos de dolor pueden variar.

Resonancia magnética

La mayoría de los pacientes con neuralgia del trigémino se someten a un estudio con imágenes de resonancia magnética para descartar un tumor o esclerosis múltiple como la causa de su dolor. Este estudio puede o no mostrar claramente un vaso sanguíneo sobre el nervio.

Angiografía

La angiografía por resonancia magnética, que puede rastrear un colorante inyectado en el torrente sanguíneo antes del estudio, puede mostrar más claramente los problemas con los vasos sanguíneos y cualquier compresión del nervio trigémino cerca del tallo cerebral.

 

Fuente

Neuralgia del trigemino
Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares

Geosalud, 07 de junio del 2014

  • Artículos relacionados con Enfermedades Neurológicas
  • Tipos de traumatismo cerebral

    tipos de traumatismo cerebral

  • Complicaciones Neurologicas del SIDA

    Aunque el SIDA es principalmente un trastorno del sistema inmunitario, también afecta al sistema nervioso y puede llevar a una amplia gama de trastornos neurológicos graves.

  • Examen Neurologico

    Examen Neurologico

  • Distonía

    La distonía es un trastorno del movimiento en el que sus músculos se contraen involuntariamente, provocando movimientos repetitivos o de torsión.

  • Tratamiento de la epilepsia

    Hay muchas formas diferentes de tratar la epilepsia. Los tratamientos actualmente disponibles pueden controlar las crisis, al menos durante parte del tiempo, en aproximadamente el 80 por ciento de las personas con epilepsia.

Anuncios