Anuncios

Síntomas de la neuralgia del trigémino

La neuralgia del trigémino está caracterizada por un dolor punzante intenso y súbito del tipo de shock eléctrico que típicamente se siente de un lado de la mandíbula o la mejilla.

El dolor puede producirse en ambos lados de la cara, aunque no al mismo tiempo.

Los ataques de dolor, que generalmente duran varios segundos y pueden repetirse en sucesión rápida, vienen y se van a lo largo del día.

Anuncios

Estos episodios pueden durar días, semanas o meses por vez y luego desaparecen durante meses o años. En los días previos a que comience un episodio, algunos pacientes pueden experimentar una sensación de cosquilleo o entumecimiento o un dolor algo persistente y constante.

Los fogonazos intensos de dolor pueden desencadenarse por:

  • vibración o contacto con la mejilla (como al afeitarse, lavarse la cara, o colocarse el maquillaje)
  • cepillarse los dientes
  • comer
  • beber
  • hablar
  • estar expuesto al viento.

El dolor puede afectar una pequeña área de la cara o puede diseminarse.

Los ataques de dolor raramente se producen en la noche, cuando el paciente duerme.

Neuralgia del trigémino Tipo 1 y Tipo 2

Se considera que los pacientes tienen neuralgia del trigémino Tipo 1 si más del 50 por ciento del dolor que sienten es súbito, intermitente, agudo y punzante o del tipo de shock. Estos pacientes también pueden tener alguna sensación de ardor.

La neuralgia del trigémino Tipo 2 implica dolor que es constante, persistente o quemante más del 50 por ciento del tiempo.

La neuralgia del trigémino se tipifica por ataques que se detienen durante un período de tiempo y luego regresan.

A menudo los ataques empeoran con el tiempo, con períodos libres de dolor más breves y más infrecuentes antes de que se reanuden.

El trastorno no es fatal, pero puede ser debilitante. Debido a la intensidad del dolor, algunos pacientes evitan las actividades diarias porque temen un ataque inminente.

Quién se afecta?

La neuralgia del trigémino se produce más a menudo en personas mayores de 50 años, pero puede producirse a cualquier edad.

El trastorno es más común en mujeres que en hombres.

Existe alguna evidencia de que el trastorno es hereditario, tal vez debido a un patrón heredado de formación de vasos sanguíneos.

Fuente

Neuralgia del trigemino.
Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares

Geosalud, 07 de junio del 2014

  • Artículos relacionados con Enfermedades Neurológicas
  • Causas de la Distrofia Muscular

    Causas de la Distrofia Muscular. La herencia dominante autosómica. La herencia recesiva autosómica, La herencia recesiva ligada a X

  • Que es la esclerosis multiple?

    Que es la esclerosis multiple, de que estan hechas las placas y porque se desarrollan

  • Migraña

    La migraña es una forma de cefalea vascular. Las cefaleas vasculares están caracterizadas por dolor punzante y pulsátil causado por la activación de fibras nerviosas que residen dentro de las paredes de los vasos sanguíneos cerebrales que viajan den

  • Convulsiones y Migraña

    Después de una convulsión pueden producirse dolores de cabeza del tipo de la migraña.

  • Glosario de esclerosis multiple

Anuncios