Anuncios

Trastornos Cognitivos y Delirio en Pacientes con Cáncer
Diagnóstico

Página 1 | 2 | 3 | 4 | 5

Anuncios

Entre los signos posibles de los trastornos cognitivos y el delirio se incluyen cambios repentinos en la personalidad, deterioro del pensamiento, ansiedad inusual o depresión.

Un paciente que se agita repentinamente o deja de cooperar, experimenta cambios en la personalidad o el comportamiento, tiene dificultades para pensar, posee menor grado de atención, tiene ansiedad o depresión intensa e inusual tal vez padezca de trastornos cognitivos o delirio. Los pacientes que presentan estos síntomas necesitan una evaluación completa.

Los síntomas del delirio son similares a los síntomas de la depresión y la demencia.

Los síntomas iniciales del delirio son similares a los síntomas de ansiedad, ira, depresión y demencia. El delirio que hace que el paciente esté muy inactivo puede parecerse a la depresión. El delirio y la demencia son difíciles de diferenciar dado que ambos pueden causar desorientación y afectar la memoria, el pensamiento y el juicio. La demencia puede ser producida por una cantidad de problemas médicos, como la enfermedad de Alzheimer. Algunas de las diferencias entre los síntomas del delirio y la demencia son las siguientes:

  • Los pacientes con delirio a menudo oscilan entre el estado consciente y el estado inconsciente. Los pacientes que padecen demencia, en general, permanecen alertas.
  • El delirio se puede presentar repentinamente. La demencia se presenta de manera gradual y empeora con el transcurso del tiempo.
  • Los problemas para dormir y permanecer despierto son más comunes en el delirio que en la demencia.

En pacientes de edad avanzada con cáncer, la demencia se presenta a menudo junto con el delirio, lo cual se dificulta el diagnóstico. El diagnóstico más probable será demencia si los síntomas persisten después de que se administra tratamiento para el delirio.

En los pacientes de 65 años y más que han sobrevivido al cáncer por más de cinco años, aparte del riesgo de delirio, aumenta el riesgo de padecer de desórdenes cognitivos y demencia.

La evaluación habitual del paciente y la vigilancia de los síntomas ayudan a diagnosticar el delirio.

<< Anterior

1 | 2 | 3 | 4 | 5

Anuncios
Siguiente >>

Para mayor información sobre los cuidados médicos de apoyo a pacientes con cáncer:

Fuente
Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos
Dirección Web: http://www.cancer.gov/espanol

  • Artículos relacionados con Cáncer
  • Obesidad y Cáncer

    ¿Qué es la obesidad? ¿Qué tan comunes son el exceso de peso o la obesidad? ¿Qué causa obesidad?

  • Manejo del Dolor en el Paciente con Cáncer

    El dolor provocado por el cáncer se puede controlar eficazmente en la mayoría de los pacientes con cáncer o con historial de dicho padecimiento. Aunque este dolor no siempre se puede aliviar completamente, la mayoría de los pacientes reciben algo de a

  • Trastornos de Ansiedad en el Cáncer

    Los trastornos por ansiedad en los pacientes con cáncer son temores muy fuertes que pueden obedecer a tensión física o emocional.

  • 7 puntos de Glasgow en la Detección del Cáncer de Piel

    7 puntos de Glasgow en la Detección del Cáncer de Piel

  • Tratamiento Cancer de Prostata

    Muchos hombres con cáncer de próstata quieren tener una parte activa en la toma de decisiones sobre su atención médica. Es natural que usted quiera saber todo lo que sea posible acerca del cáncer de próstata y de las opciones que usted tiene de trat

Anuncios