Anuncios

Mordeduras de Serpientes
Primeros Auxilios

 

En Costa Rica anualmente ocurren alrededor de 600 casos de envenenamientos por mordedura de serpientes en humanos, de los cuales entre 1 y 2  provocan la muerte de los pacientes. Un número no determinado de personas mordidas quedan con algún tipo de secuela permanente, lo cual puede acarrear problemas psicológicos y laborales cuyo impacto económico no se ha determinado.

Anuncios

¿Cómo prevenir las mordeduras de serpiente?

Algunos consejos prácticos, útiles para minimizar las probabilidades de una mordedura son:

  • Utilice siempre calzado –por ejemplo botas preferiblemente hasta la altura de la rodilla; las cuales pueden ser de hule o de cuero.Las serpientes muerden cuando se sienten amenazadas. La mayoría de las mordeduras por serpientes venenosas  ocurren en los pies o las piernas cuando las personas accidentalmete se paran sobre estos animales.
  • No introduzca las manos ni los pies directamente en huecos de árboles, cuevas, o debajo de piedras o ramas.
  • Utilice algún instrumento para remover escombros y malezas debido a que las serpientes acostumbran esconderse en estos lugares
  • Trate de ir siempre acompañado de otra persona, ya que si ocurre cualquier accidente, la otra persona puede socorrer.
  • Tenga cuidado en la recolección de frutos, ya que algunas serpientes viven  o se pueden encontrar en los árboles y arbustos.
  • Si se encuentra una serpiente en el campo aléjese, no la moleste y no intente atraparla.

Trate de dar estos consejos a niños y jóvenes para que ellos sepan como evitar una mordedura por serpiente.

Recuerde que las serpientes son animales silvestres que pueden intentar morder, sea una serpiente venenosa o no. ¡Es mejor prevenir!

Otras medidas que pueden ayudar a prevenir las mordeduras por serpientes son:

  • Controle poblaciones de roedores en bodegas, fincas y lotes baldíos.Las serpientes se alimentan de este tipo de animales; por lo tanto, un incremento en las poblaciones de roedores favorece el aumento de poblaciones de serpientes:

Algunas especies de serpientes no venenosas, como la conocida zopilota (Clelia clelia),  son depredadores naturales que se alimentan de serpientes venenosas:

No mate indiscriminadamente a las serpientes y procure proteger la naturaleza en general

En Costa Rica las serpientes están protegidas por la ley # 6919, Ley de Conservación de Fauna Silvestre.

 

Algunos otros animales como el armadillo y las aves de rapiña (p.ej. el gavilán) también son depredadores de las serpientes, por lo que contribuyen con el control de las poblaciones de serpientes.

Contribuya en la protección del ambiente en general, esto garantizará el equilibrio natural en las poblaciones de serpientes y el resto de seres vivos en los ecosistemas.

¿Qué se debe hacer en caso de ser mordido por una serpiente?

Primeros auxilios

  • Calmar a la persona y póngala en reposo.
  • Limpie la zona mordida con jabón para desinfectarla
  • Quítele cualquier torniquete que se haya hecho.
  • Mantenga a la persona hidratada
  • Inmovilice la extremidad mordida.
  • Y lo más importante: Traslade al paciente inmediatamente al hospital o centro de salud más cercano de la zona para que reciba el suero antiofídico lo antes posible

¿Qué es lo que NO se debe hacer si ocurre una mordedura de serpiente?

  • NO realizar incisiones en el sitio de la mordedura, ya que el riesgo de infección y el sangrado se ven favorecidos.
  • NO hacer torniquetes. El torniquete dificulta la irrigación sanguínea y por consiguiente causa daño del tejido muscular.
  • NO colocar compresas  frías o hielo, porque podrían empeorar las lesiones locales ocasionadas por el veneno, sobre todo de las mordeduras ocasionadas por las especies de la familia de las "tobobas".
  • NO administrar ninguna sustancia química ni extractos de plantas o animales por ninguna vía al paciente, porque hasta el momento no se ha demostrado cientifícamente su eficacia  y el tiempo que se pierde en realizar este tipo de tratamientos es contraproducente para la persona mordida.
  • NO administrar bebidas alcohólicas.
  • NO succionar con la boca. Esto podría favorecer las infecciones en el sitio de la mordedura.

Anuncios

Tratamiento hospitalario en caso de una mordedura por serpiente venenosa

No es necesario llevar la serpiente al hospital para que se le identifique, el personal médico determinará cual es el tratamiento que se debe aplicar basándose en los signos y síntomas que presenta el o la paciente.

Si la serpiente que causó la mordedura es una serpiente coral (familia Elapidae)

EL MÉDICO ADMINISTRARÁ SUERO ANTICORAL

Si la serpiente que causó la mordedura pertenece a la familia Viperidae

EL MÉDICO ADMINISTRARÁ SUERO POLIVALENTE

Fuente
MORDEDURAS Y PRIMEROS AUXILIOS
Instituto Clodomiro Picado, UCR

Anuncios