Anuncios

MARCADOR TUMORAL
NUCLEAR MATRIX PROTEIN 22 (NMP 22)

Valores normales

< 10 unidades/ml

Descripción

Las proteínas de matriz nuclear (NMP) son proteínas que forman parte de una red que mantiene la estructura del núcleo de las células. Algunas de estas NMP son órgano-específicas y en el caso de la NMP22, se encuentra en células epiteliales humanas, como parte del aparato nuclear mitótico (NuMA).

Este NuMA se encuentra en concentraciones muy elevadas en las células uroteliales cancerosas, llegando a estar 25 veces más alta que en células uroteliales normales. Por este hecho la NMP22 fue reconocida como un marcador específico de cáncer de células uroteliales.

Anuncios

Importancia clínica

El cáncer de vejiga es la malignidad urotelial más común a nivel del tracto urinario. En Estados Unidos y Europa es el cuarto cáncer más común en hombres y el octavo entre las mujeres, con un reporte de 50 a 80 mil nuevos casos por año.

En el 70% de los casos la enfermedad se desarrolla a nivel superficial y puede ser tratada por resección transuretral. La probabilidad de recurrencia es del 50 al 75 % en los 5 años posresección, siendo la mayoría en el primer año, con una 10-20 % de progresión a enfermedad invasiva.
Para ambos, el diagnóstico inicial así como para el seguimiento posoperatorio son utilizados actualmente dos procedimientos: El análisis citológico del sedimento urinario y la visualización directa de la mucosa de la vejiga con citoscopía y de ser necesario la biopsia que constituirá el diagnóstico definitivo.

Siendo la citología un análisis muy subjetivo, con una sensibilidad muy baja y la citoscopía un procedimiento invasivo y caro, resulta muy práctico la utilización del un marcador tumoral como lo es el NMP22.
Comparando estudios realizados demuestran la alta sensibilidad demostrada por esta prueba. Cuando el NMP22 es usado junto con la citología la sensibilidad de las pruebas se complementan llegando a ser del 100% en pacientes con hematuria con diagnóstico de cáncer de vejiga confirmado después por biopsia.

En teoría, altos niveles de NMP22 deberían encontrarse en condiciones inflamatorias del urotelio no malignas y dar falsos positivos. Pero la experiencia de diversas investigaciones difieren es este sentido.
Mientras que algunos reportan no haber una diferencia significativa entre males benignos urológicos y voluntarios normales, otros reportan bajos porcentajes de falsos positivos en el caso de algunas enfermedades benignas urológicas y renales y de algunas displasias.

Otros marcadores tumorales que se utilizan en orina para el diagnóstico de tumores de vejiga es el BTA (Bladder tumor antigen) y la survivina (survivin). Esta última es una sustancia producida por diferentes células cancerosas donde inhibe el proceso normal de la apoptosis. Se ha encontrado en orina en cáncer de vejiga resultando un marcador muy prometedor.

Fuente

Quesada-Chanto, A. Diagnóstico de Laboratorio. Principales pruebas de bioquímica clínica y hematología. 1° ed. Litografía e Imprenta Lehmann. San José Costa Rica, 2003.

Si desea más información sobre cáncer visite la siguiente página

Más información sobre cáncer…

Marcadores Tumorales:

  • Artículos relacionados con Cáncer
  • Las propiedades curativas del brocoli

    Cantidades relativamente bajas de vegetales crucíferos en la dieta (brócoli, coliflor, repollo), por ejemplo unas pocas raciones por semana, puede reducir el riesgo de cáncer de próstata y el riesgo de que el cáncer localizado se vuelva más agresivo

  • Diagnóstico del Cáncer de Pulmón

    Para ayudarse a encontrar la causa de los síntomas, el médico evalúa los antecedentes médicos de la persona, sus antecedentes de fumar, su exposición a sustancias del ambiente o del oficio y los antecedentes familiares de cáncer.

  • Información General sobre el Cáncer de Próstata

    El cáncer de próstata es una enfermedad en la cual se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la próstata.

  • Qué es la quimioterapia?

    La quimioterapia demora el crecimiento de las células cancerosas, pero también puede afectar las células sanas que crecen y se dividen rápidamente.

  • Virus papiloma y displasia del cuello uterino

    La displasia cervical o displasia del cuello uterino es una lesión premaligna o precancerosa de las células del cuello uterino provocada por la infección persistente por el virus de papiloma humano en el cuello uterino.

Anuncios