Anuncios

¿Qué es el coma diabético?

El coma diabético es una enfermedad grave que transcurre como una complicación de la diabetes tipo 2 y que se caracteriza por niveles extremadamente altos de azúcar (glucosa) en la sangre.

Síntomas del Coma diabetico​  

  • Coma
  • Confusión
  • Convulsiones
  • Letargo
Anuncios

Síntomas y signos de aviso del coma diabético

  • Nivel de azúcar en la sangre por encima de 600 mg/dl
  • Boca reseca
  • Mucha sed
  • Piel caliente, seca que no transpira
  • Fiebre alta (mayor a 101º F/ 38º C)
  • Somnolencia
  • Confusión
  • Pérdida de la visión
  • Alucinaciones (oír o ver cosas que no están en el lugar)
  • Debilidad en un lado del cuerpo

Causas del Coma diabetico

Esta afección suele verse en personas con diabetes tipo 2.

Se puede presentar en aquellos que no han sido diagnosticados con diabetes o en personas que no han sido capaces de controlar la diabetes.

El coma diabético puede ser causado por:

  • Paciente con una enfermedad infecciosa
  • Paciente con otra enfermedad, como infarto al miocardio o accidente vascular cerebral
  • Medicamentos que disminuyen la tolerancia a la glucosa o aumentan la pérdida de líquidos (en personas que están perdiendo líquido o no lo está recibiendo de manera suficiente)

En el estado que precede al coma diabético el nivel de glucosa en la sangre aumenta y el cuerpo intenta deshacerse del exceso de azúcar a través de la orina.

Al principio, se orina mucho y el paciente debe ir al baño con más frecuencia.

Una vez superado ese primer momento, es posible que no se orine tan seguido y que la orina se torne muy oscura.

Además, es posible que la persona tenga mucha sed. Aún si no tuviera sed, necesita ingerir líquidos.

Si no se ingieren suficientes líquidos en este punto, puede sobrevenir una deshidratación.

Si el problema persiste, la falta de hidratación produce convulsiones, coma y, con el tiempo, la muerte.

Factores de Riesgo

  • Evento estresante como una infección, un ataque cardíaco, un accidente cerebrovascular o una cirugía reciente
  • Insuficiencia cardíaca congestiv
  • Edad avanzada
  • insuficiencia renal
  • Manejo inadecuado de la diabetes (no seguir el plan de tratamiento de acuerdo con las instrucciones)
  • Suspensión de la insulina o de otros medicamentos que bajan los niveles de glucosa

Tratamiento del Coma diabetico

El objetivo del tratamiento es corregir la deshidratación, lo cual mejorará la presión arterial, la diuresis y la circulación.

Los líquidos y el potasio se administran por vía intravenosa, y los altos niveles de glucosa se tratan con insulina también intravenosa.

.

Autor: Dr. Carlos Muñoz Retana


​Actualizado: 13 de Agosto, 2018

  • Artículos relacionados con Diabetes Mellitus
  • Dieta para la Diabetes: leche y grasas

    Consumo de leche y grasas en la dieta recomendada para el paciente diabético.

  • Bomba de Infusion Continua de Insulina

    La bomba de infusión de insulina es un sistema de administración de insulina (no mide glucosa) con depósito no inteligente, es decir que debe ser programada y utilizada con conocimiento de acuerdo con las necesidades del paciente.

  • Diabetes mellitus. Embarazo. Suplementos de vitaminas y minerales

    Muchas mujeres embarazadas necesitan tomar suplementos porque no consumen cantidades suficientes de las siguientes vitaminas y minerales importantes

  • Cuidado de los Pies del Diabético 

    Todos los pacientes diabéticos requieren conocer determinados aspectos con relación a sus pies para evitar las complicaciones.

  • Diabetes y la Actividad Física

    La actividad física también es importante para prevenir la diabetes tipo 2. Bajar de 5 a 7 por ciento de su peso total puede retrasar y posiblemente evitar la diabetes tipo 2. Esto se puede hacer con una dieta saludable y un programa de ejer

Anuncios