Anuncios

Cómo se presenta la fatiga durante el embarazo ?

Durante su embarazo es posible que se sienta cansada, incluso después de haber tenido muchas horas de sueño.

Muchas mujeres se sienten agotados en el primer trimestre. Esto es normal. Esta es la forma en que cuerpo le dice que necesita más descanso.

En el segundo trimestre, el cansancio suele estar sustituido por una sensación de bienestar y energía.

Anuncios

Pero en el tercer trimestre el agotamiento vuelve. A medida que usted se hace más grande puede ser más difícil dormir.

Los movimientos del bebé, las idas al baño, y un aumento en el metabolismo pueden interrumpir o alterar el sueño. Los calambres en las piernas también puede interferir con una buena noche de sueño.

Que puede ayudar ?

  • Acuéstese sobre su lado izquierdo.
  • Use almohadas para apoyo, detrás de la espalda, metida entre las rodillas, y bajo su abdomen.
  • Practique buenos hábitos de sueño, como acostarse y levantarse a la misma hora cada día y use su cama sólo para dormir y tener sexo.
  • Acuestese un poco más temprano.
  • Tome una siesta si no es capaz de dormir lo suficiente por la noche.
  • Beba los líquidos necesarios al principio del día, para que pueda beber menos en las horas antes de acostarse.

 

Fuente

Geosalud, 09 de octubre del 2014

  • Artículos relacionados con Embarazo
  • Preconception Care

    Preconception Care. What is prenatal care/preconception care?. What can a woman do to promote a healthy pregnancy?

  • Ultrasonido o ecografia fetal

    Los ultrasonidos o ecografías fetales utilizan ondas sonoras para crear una imagen del bebé en el útero.

  • Enfermedades de Transmision Sexual durante el Embarazo

    Las mujeres embarazadas pueden infectarse con las mismas enfermedades de transmisión sexual (ETS) que las mujeres que no lo están. El embarazo no ofrece a las mujeres ni a sus bebés ninguna protección contra las ETS.

  • Que cambios en la piel ocurren durante el embarazo ?

    Que cambios en la piel ocurren durante el embarazo, que puede ayudar

  • Asma y Embarazo

    Existe suficiente evidencia de que el asma no controlada es un riesgo probable para la supervivencia materna y fetal y para el crecimiento fetal. .

Anuncios