Anuncios

¿Qué es la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) ?

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es el nombre de un grupo de afecciones pulmonares que causan dificultades respiratorias.

Incluye:

  • Enfisema – daño a los sacos de aire en los pulmones
  • Bronquitis crónica – inflamación a largo plazo de las vías respiratorias
Anuncios

La mayoría de las personas con EPOC tienen una combinación de ambas afecciones.

 

¿Qué causa la EPOC?

Por lo general la exposición prolongada a irritantes que dañan los pulmones y las vías respiratorias es la causa de la EPOC.

El irritante más común que causa la EPOC es el humo del cigarrillo. El humo de pipa, cigarro, y otros tipos de humo de tabaco también pueden causar la EPOC, especialmente si el humo es inhalado.

Respirar el humo de otros fumadores, el aire contaminado por la polución, los vapores químicos y el polvo del medio ambiente o del trabajo también pueden contribuir a la EPOC.

En raras ocasiones, una alteración genética llamada deficiencia de alfa-1 antitripsina puede desempeñar un papel en las causas de la EPOC. Las personas que sufren esta enfermedad tienen niveles bajos de alfa-1 antitripsina (AAT) una proteína producida en el hígado.

Tener bajas concentraciones de esta proteína puede facilitar el daño pulmonar y puede llevar a la EPOC si la persona está expuesta al humo u otros irritantes. Si usted tiene esta condición y fuma, la EPOC puede empeorar muy rápidamente.

Anuncios

Algunas personas que tienen asma pueden desarrollar la EPOC. El asma es una enfermedad crónica de los pulmones que causa inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias. Generalmente, el tratamiento del asma puede revertir la inflamación y el estrechamiento. Sin embargo si no es así, la EPOC se puede desarrollar.

¿Quién está en riesgo sufrir la EPOC ?

El principal factor de riesgo de la EPOC es el tabaquismo. La mayoría de las personas que tienen EPOC fuman o solían fumar.

Las personas que tienen antecedentes familiares de EPOC son más propensas a desarrollar la enfermedad si fuman.

La exposición prolongada a otros irritantes pulmonares también es un factor de riesgo de la EPOC. Ejemplos de otros irritantes pulmonares incluyen el humo de segunda mano, la contaminación del aire y vapores químicos y el polvo del medio ambiente o lugar de trabajo.

La mayoría de las personas que sufren EPOC tienen al menos 40 años de edad cuando comienzan a presentar síntomas. Aunque es poco común, las personas menores de 40 años pueden tener EPOC.

Síntomas de la EPOC

Los principales síntomas de la EPOC son:

Anuncios

  • Falta de aire, especialmente cuando estás activo
  • Una tos torácica persistente con flema: algunas personas pueden descartar esto como solo una "tos del fumador"
  • Infecciones torácicas frecuentes
  • Sibilancias persistentes

¿Cómo se diagnostica la EPOC?

La EPOC se puede diagnosticar mediante una prueba de respiración simple llamada espirometría.

Tratamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)

No existe cura para la EPOC, pero el diagnóstico y el tratamiento tempranos son importantes para retrasar la progresión de los síntomas y reducir el riesgo de brotes.

El paso más esencial en cualquier plan de tratamiento para la EPOC es dejar de fumar.

Los objetivos del tratamiento de la EPOC incluyen:

  • Aliviar sus síntomas
  • Ralentizar el progreso de la enfermedad
  • Mejorar su tolerancia al ejercicio o su capacidad para mantenerse activo
  • Prevención y tratamiento de complicaciones
  • Mejorar su salud en general

Algunos de los medicamentos que su médico le puede recetar son:

Anuncios

  • Los broncodilatadores: son medicamentos que generalmente vienen en inhaladores que relajan los músculos alrededor de las vías respiratorias.
  • Los corticosteroides inhalados: pueden reducir la inflamación de las vías respiratorias y ayudar a prevenir las exacerbaciones.
  • Esteroides orales: Los corticosteroides orales pueden prevenir un mayor empeoramiento de la EPOC.
  • Inhibidores de la fosfodiesterasa-4: Este medicamento disminuye la inflamación de las vías respiratorias y relaja las vías respiratorias.
  • Teofilina: puede ayudar a mejorar la respiración y prevenir episodios de empeoramiento de la EPOC.
  • Antibióticos: Se recetan cuando existen infecciones respiratorias.

.

Autor: Dr. Carlos Muñoz Retana

​Actualizado: 25 de Enero, 2022

Anuncios