Anuncios

Recomendaciones para la automedición de la presión arterial

Usar un aparato de medida para el brazo (no de muñeca, ni de dedo) automático o semiautomático (de inflado manual) validado, es decir, que esté recomendado por expertos independientes.

Sigas las siguientes recomendaciones:

  1. Todos los aparatos deben revisarse al menos una vez al año, o al menos comprobar directamente frente a aparatos fiables (en su centro de salud o farmacia) que funciona correctamente.
  2. Respete las condiciones de medida: en situación de tranquilidad y reposo, sentado con la espalda apoyada en el respaldo y el brazo descansando en una mesa.
  3. La medida de la presión en su domicilio se debe hacer por la mañana, preferiblemente antes del desayuno (sin haber comido ni tomado medicamentos) y por la noche, antes de la cena. Se deben realizar 2 o 3 medidas en cada ocasión (entre medida y medida se dejarán transcurrir de 2 a 3 minutos)
  4. Medir la presión sólo cuando se encuentra mal es un error, puesto que en esas condiciones tiende siempre a resultar más alta. Por tanto, es preferible fijar de antemano el día que se hará las medidas.
  5. La frecuencia de las medidas se lo indicará el personal sanitario. En general, si está bien controlado, una vez a la semana es suficiente.
  6. Cuando finalice cada toma acuérdese de anotar la medición (todas) en la hoja.
  7. Lleve los registros al centro de salud cuando acuda a sus citas para interpretarle los datos obtenidos. Nunca modifique la medicación por su cuenta.
  8. Es preferible que tome todos los días las mismas pastillas y en el mismo horario.

Artículos relacionados:

Anuncios

  • Artículos relacionados con Hipertensión Arterial
  • Indice sobre Hipertension Arterial

    Indice de articulos sobre la presion alta o hipertension arterial, tratamiento e informacion.

  • Hipertension y Enfermedad Tiroidea

    Cuando se producen trastornos en el funcionamiento del tiroides, tanto al alza, hipertiroidismo, como a la baja, hipotiroidismo, los mecanismos reguladores de la presión arterial se alteran y puede producirse hipertensión.

  • Hipertension Vasculorrenal

    Es la hipertensión provocada por disminuidad perfusión renal debida a la estrechamiento de la arteria renal principal o a una de sus ramas.

  • Criterios para Establecer la Hipertensión Arterial

    Criterios para Establecer la Hipertension Arterial. Definición y Clasificación de la Hipertensión Arterial

  • Hipertension Arterial y Colesterol Alto

    La hipertensión arterial y la hipercolesterolemia (colesterol alto) están considerados entre los más importantes factores de riesgo cardiovascular, y su importancia radica en que los efectos arterioescleróticos de ambas patologías se potencian expone

Anuncios