Beneficios fisiológicos de tener animales de compañia
La interacción con mascotas ya sea activa o pasiva, tiende a disminuir los niveles de ansiedad en los adultos y por lo tanto disminuir el inicio, la gravedad, o progresión de condiciones relacionadas con el estrés. Además se piensa que la reducción de la presión arterial alcanzada por tener un perro puede ser igual a la reducción alcanzada por el cambio a una dieta baja en sal o por reducir el consumo de alcohol.
La propiedad de mascotas y el contacto tal como acariciar a los animales y ver peces en un acuario se ha demostrado que proporciona beneficios cardiovasculares. Ejemplos incluyen:
- Aumento del tiempo de supervivencia después de un infarto de miocardio de los propietarios de perros;
- La disminución de factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares, en particular la disminución la presión arterial sistólica, el colesterol plasmático y trigliceridos plasmaticos;
- Disminución de la frecuencia cardíaca por acariciar a un perro o ver a los peces en un acuario;
Estos efectos beneficiosos de los animales domésticos pueden ser mediados por el aumento de ejercicio asociado con la tenencia de mascotas, así como la disminución de los niveles de estrés.
Además de proporcionar beneficios cardiovasculares, la disminución del estrés fisiológico está asociado con la interacción con los animales lo que contribuye a una mejor salud en general:
- Una mayor reducción del estrés cardiovascular en la presencia de un perro en comparación con amigos o parejas;
- Disminución de la frecuencia cardiaca, aumento de la temperatura de la piel, y disminución de la tensión muscular en personas de edad avanzada que miran un acuario;
- Mejora de los niveles de hormonas dopamina y endorfinas asociadas con la felicidad y el bienestar y disminución de los niveles de cortisol, una hormona del estrés, a raíz de una tranquila sesión de 30 minutos de interacción con un perro;
- Reducción de los niveles de la hormona del estrés cortisol en profesionales de la salud después de 5 minutos de interactuar con un perro de terapia.
Otros estudios documentan que los niños expuestos a los animales domésticos temprano en su vida mejoran su función inmune:
- Menos alergias, menos sibilancias y asma en niños expuestos a las mascotas durante su infancia;
- Protección contra el asma y alergias de adultos en adultos de 28 años de edad cuando se exponen a los animales domésticos antes de los 18 años;
Varios estudios documentan los beneficios generales de salud de tener una mascota e interactuar con ella:
- Enfermedades menos frecuentes y menos susceptibilidad a infecciónes respiratoria superiores relacionadas con un aumento significativo de los niveles de IgA después de acariciar a un perro;
- Aumento de la función pulmonar y la calidad de vida en general en pacientes trasplantados pulmonarmente que se les permite tener una mascota;
- Se redujo significativamente el dolor percibido en niños sometidos a operaciones después de la participación en programas de terapia con mascotas;
- Una reducción significativa de problemas de salud menores por lo menos 10 meses después de la adquisición de un perro;
- Menos visitas al médico por año para los dueños de perros de edad avanzada que para los que no tienen perros.
Fuente
The health benefits of companion animals
National Park Services
http://nps.gov
GeoSalud, 29 de abril del 2016