Anuncios

Centro Nacional de Control de Intoxicaciones de Costa Rica

Creado en 1969, se encuentra ubicado en San José, Costa Rica en el HOSPITAL NACIONAL DE NIÑOS de la Caja Costarricense de Seguro Social, el cual está reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un centro colaborador para la enseñanza y la investigación en Pediatría.

Funciones:

Anuncios

  • Ofrece información rápida, segura y actualizada sobre cómo tratar las intoxicaciones que puedansuceder con distintos tóxicos como: medicamentos, plaguicidas, plantas, alimentos y otros sustancias químicas.
  • La información se brinda tanto a los profesionales de la salud como al resto de la población del país.
  • Ofrece información y tratamientos de primeros auxilios a todas las personas o animales que se intoxiquen.
  • Educa a la población en el uso correcto y los cuidados con el manejo de medicamentos, sustancias químicas, plantas y otros productos.

Horario de Servicio

Atiende durante las 24 horas del día los 365 días del año. Un equipo de profesionales farmacéuticos especializados en información toxicológica se encarga de llevar a cabo esta labor..

Cómo se comunica usted con el Centro Nacional de Control de Intoxicaciones?

Marcando el número (506) 2223-1028 o realizando una visita personal en su sede ubicada en el segundo piso del Hospital Nacional de Niños. San José, Costa Rica Fax: (506) 222-5350 E-mail :dquiros@hnn.sa.cr

Qué información debe tener a mano para hacer una consulta?

  1. Nombre del producto causante o sospechoso de causar la intoxicación (tener en la mano el envase con la etiqueta)
  2. Cantidad aproximada
  3. Edad de la persona
  4. Tiempo transcurrido
  5. Síntomas que presenta

Servicio de Información Toxicológica 24 horas
Servicio al público en general y a los profesionales en salud
Centro Nacional de Intoxicaciones
Hospital Nacional de Niños
San José, Costa Rica
Tel. (506) 2223-1028
centrointoxicaciones@hnn.sa.cr

  • Artículos relacionados con Medicamentos
  • Cuales son los efectos secundarios del omeprazol ?

    Efectos secundarios del omeprazol. Efectos secundarios graves y no graves. Reaccion alergica

  • Tratamiento de las infecciones virales comunes

    Las infecciones virales no se curan con antibióticos y tanto los niños como los adultos normalmente se recuperan con solo esperar que la enfermedad siga su curso natural.

  • Resistencia a los antibioticos

    Resistencia a los antibióticos. El uso en exceso de los antibióticos aumenta la aparición de bacterias resistentes a esos medicamentos.

  • El uso de omeprazol en la gastritis y esofagitis

    Omeprazol pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la bomba de protones utilizados para reducir la producción del ácido por el estómago.

  • Atenolol

    El atenolol pertenece a un grupo de medicamentos llamados betabloqueantes o betabloqueadores. Ejerce su efecto haciendo que el corazón lata más lentamente y con menos fuerza.

Anuncios