Anuncios

Qué es la parestesia?

El término parestesia se refiere a una sensación de hormigueo, adormecimiento o de pinchazos que se suele sentir en las manos, brazos, piernas o pies y a veces en otras partes del cuerpo.

La sensación, que se presenta sin previo aviso, por lo general no causa dolor sino que se describe como un hormigueo o adormecimiento, como que algo le caminara por la piel o como picazón.

Anuncios

En algún momento, casi todos hemos experimentado parestesias transitorias, es decir, la sensación de hormigueo, como cuando hemos permanecido sentados mucho tiempo con las piernas cruzadas, o nos hemos quedado dormidos con un brazo doblado debajo de la cabeza.

La parestesia sucede cuando se ejerce presión sostenida sobre un nervio y la sensación se desvanece rápidamente una vez que se alivia la presión.

La parestesia crónica suele ser un síntoma de una enfermedad neurológica subyacente o un daño traumático de un nervio.

Causas

La parestesia puede ser causada por:

  • trastornos que afectan el sistema nervioso central como el accidente cerebrovascular (ACV)
  • ataques isquémicos transitorios (los mini-ACV)
  • la esclerosis múltiple
  • la mielitis transversa o la encefalitis.
  • Un tumor o lesión vascular que ocupa espacio y presiona el cerebro o la médula espinal.
  • Los síndromes de atrapamiento de nervios, como el síndrome del túnel carpiano, pueden dañar los nervios periféricos y causar parestesia acompañada de dolor.

La evaluación diagnóstica se basa en la determinación del problema subyacente que cause las sensaciones parestésicas.

La historia clínica, el examen físico y los exámenes de laboratorio son esenciales para el diagnóstico. Los médicos pueden solicitar pruebas adicionales dependiendo de la causa sospechada de la parestesia.

Tratamiento

El tratamiento adecuado de la parestesia depende del diagnóstico exacto de la causa subyacente.

pronóstico

El pronóstico de la parestesia depende de la gravedad de las sensaciones y los trastornos asociados.

Fuente

Parestesia
Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares

  • Artículos relacionados con Enfermedades Neurológicas
  • Tipos de Distrofia Muscular

    La distrofia muscular se refiere a un grupo de enfermedades genéticas que causa debilidad y degeneración progresivas de los músculos esqueléticos.

  • Qué es la ciática ? Síntomas, causas, tratamiento

    La ciática es el conjunto de síntomas que caracteriza cualquier tipo de dolor causado por la irritación o compresión del nervio ciático.

  • Qué es un aneurisma cerebral?

    Qué es un aneurisma cerebral?. A quiénes afecta? Sintomas, tratamiento y prevencion

  • Enfermedad De Meniere

    La enfermedad de Ménière es una anormalidad del oído interno que provoca una serie de síntomas que incluyen vértigo o severos mareos, zumbidos en el oído, fluctuaciones en la capacidad auditiva y sensación de presión o dolor en el oído afectado.

  • Factores de riesgo derrame cerebral

    Un accidente vascular cerebral o "derrame cerebral," se produce cuando falla la circulación sanguínea al cerebro. Las células cerebrales pueden morir debido a la disminución del flujo sanguíneo y a la falta de oxígeno resultante.

Anuncios