Anuncios

Glosario de Esclerosis Múltiple

Anticuerpos: proteínas hechas por el sistema inmunitario que se ligan a estructuras (antígenos) que reconocen como extrañas para el cuerpo.

Ataxia: una afección en la que los músculos dejan de funcionar de manera coordinada.

Anuncios

Barrera sanguíneo-cerebral: una red de vasos sanguíneos con células espaciadas estrechamente que controla el pasaje de sustancias desde la sangre al sistema nervioso central.

Desmielinización: daño causado a la mielina por ataques recurrentes de inflamación. La desmielinización finalmente produce cicatrices en el sistema nervioso, llamadas placas, que  interrumpen las comunicaciones entre los nervios y el resto del cuerpo.

Disestesias: sensaciones anormales como entumecimiento, cosquilleo, o “alfileres y agujas.”

Espasticidad: contracciones involuntarias musculares que llevan a espasmos y rigidez. En la esclerosis múltiple, esta afección afecta primordialmente a los miembros inferiores.

Estimulación cerebral profunda: terapia que usa un dispositivo médico operado por baterías implantado quirúrgicamente llamado neuroestimulador para enviar estimulación eléctrica a áreas objetivo que controlan el movimiento en el cerebro, bloqueando las señales nerviosas anormales que causan temblor y otros síntomas de movimiento.

Exacerbación: empeoramiento súbito de síntomas o aparición de nuevos síntomas que duran al menos 24 horas.

Fatiga: cansancio que puede acompañar a la actividad o persistir aún sin esfuerzo.

Imágenes de resonancia magnética (IRM): técnica de exploración no invasiva que permite a los investigadores ver y registrar lesiones de MS a medida que evolucionan.

Inmunosupresión: supresión de funciones del sistema inmunitario. Muchos medicamentos bajo

investigación para el tratamiento de esclerosis múltiple son inmunosupresores.

Interferones: moléculas de señalización que  regulan a las células inmunitarias.

Lesión: cambio anormal en la estructura de un órgano debido a enfermedad o lesión.

Líquido cefalorraquídeo: líquido incoloro que circula alrededor y a través de las cavidades del cerebro y la médula espinal. Los médicos usan una variedad de pruebas para estudiar las anormalidades del líquido cefalorraquídeo a menudo asociadas con la MS.

Anuncios

Materia blanca:  fibras nerviosas que son el sitio de muchas lesiones de esclerosis múltiple y que conectan aéreas de materia gris en el cerebro y la médula espinal

Materia gris: parte del cerebro que contiene células nerviosas y es de color gris.

Mielina: un recubrimiento graso que cubre a las fibras celulares nerviosas en el cerebro y la médula espinal, la mielina facilita la transmisión fácil y de alta velocidad de los mensajes  electroquímicos entre estos componentes del sistema nervioso central y el resto del cuerpo.

Mielitis transversa: un trastorno agudo de la médula espinal que causa dolor lumbar súbito y  debilidad muscular con sensaciones sensoriales anormales en las extremidades inferiores. La mielitis transversa a menudo remite espontáneamente y; sin embargo, los casos severos o duraderos pueden llevar a la discapacidad permanente.

MS con recaída-remisión: una forma de esclerosis múltiple en la cual se produce un episodio de síntomas seguido por un período de recuperación antes de que se produzca otro ataque.

Neuritis óptica: un trastorno inflamatorio del nervio óptico que generalmente se produce en un ojo solamente y causa pérdida visual y a veces ceguera. Generalmente es temporario.

Oligodendrocitos: células que hacen y mantienen la mielina.

Plasma:  la porción líquida de la sangre implicada en controlar una infección.

Plasmaféresis: el proceso de extraer sangre del cuerpo y retirar componentes del plasma sanguíneo que se piensa que son perjudiciales antes de volver a transfundir la sangre al cuerpo (también llamado intercambio plasmático).

Placas: áreas incompletas de inflamación y desmielinización típicas de la esclerosis múltiple que interrumpen o bloquean las señales nerviosas.

Trastorno autoinmune: un trastorno en el que el sistema de defensa corporal no funciona bien y ataca una parte del cuerpo ella misma en lugar de un cuerpo extraño.

Anuncios
Anuncios

Fuente

Geosalud, 16 de setiembre del 2014

 

  • Artículos relacionados con Enfermedades Neurológicas
  • Traumatismo Cerebral - redirect -

    Qué es el traumatismo cerebral?

  • Sindrome de Asperger

    El síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista, uno de un grupo distintivo de afecciones neurológicas caracterizadas por un mayor o menor impedimento en las habilidades del lenguaje y la comunicación

  • Diagnostico de la epilepsia

    Los médicos han diseñado varias pruebas diferentes para determinar si una persona tiene epilepsia y, si la tiene, para saber qué tipo de epilepsia es.

  • Distrofia muscular del anillo oseo

    distrofia muscular del anillo oseo

  • Qué es una conmoción cerebral?

    Una conmoción cerebral es una lesión cerebral traumática que altera la forma en que funciona su cerebro. Sus efectos suelen ser temporales, pero pueden incluir dolores de cabeza y problemas de concentración, la memoria, el balance y la coordinación.

Anuncios