Anuncios

Hidrocefalia en el traumatismo cerebral

El hidrocéfalo o dilatación ventricular post-traumática ocurre cuando en el cerebro se acumula fluido cerebroespinal, lo que resulta en una dilatación de los ventrículos cerebrales (cavidades en el cerebro llenas de fluido cerebroespinal) y un aumento en la presión intracraneal.

Esta condición puede desarrollarse durante la etapa aguda que tiene lugar dentro del primer año después de un traumatismo cerebral o es posible que no aparezca hasta más tarde. Se caracteriza por un empeoramiento del desarrollo neurológico, conciencia impedida, cambios en la conducta, ataxia (falta de coordinación o de equilibrio), incontinencia, o signos de una presión intracraneal elevada.

Anuncios

Esta condición puede desarrollarse a causa de una meningitis, hemorragia subaracnoide, hematoma intracraneal, u otras lesiones. El tratamiento incluye la colocación de una válvula de derivación o “shunting” y drenaje del fluido cerebroespinal, además de cualquier otro tratamiento apropiado para la causa primaria de la condición.

 

Fuente

Traumatismo cerebral: Esperanza en la investigación
Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares

  • Artículos relacionados con Enfermedades Neurológicas
  • Tratamiento de las distrofias musculares

    No existe tratamiento específico que pueda detener o revertir la evolución de cualquier forma de distrofia muscular.

  • Tipos de migrana

    Existen 2 tipos de migraña principales: Migraña con aura y Migraña sin aura, o migraña común

  • La Rehabilitación después de un Accidente Vascular Cerebral (AVC)

    Los objetivos de la rehabilitación son ayudar a los sobrevivientes a ser lo más independiente posible y a lograr la mejor calidad de vida posible

  • Cefaleas en racimo

    Las sustancias químicas cerebrales llamadas neurotransmisores están involucradas en crear el dolor de cabeza, al igual que los cambios en la actividad de la célula nerviosa.

  • Lesiones del nervio craneal

    Las fracturas del cráneo sobre todo las que ocurren en la base del cráneo, pueden causar lesiones de los nervios del cráneo que conducen a neuropatías craneales compresivas.

Anuncios