Anuncios

¿Por qué es Importante dar de mamar?

Dra. Sonia Chaves Quirós
Pediatra
Departamento de Atención del Niño
Caja Costarricense de Seguro Social
San José, Costa Rica

La lactancia materna ofrece un beneficio inigualable a los niños, las madres, las familias, las comunidades y al medio ambiente en general; es una oportunidad natural de expresar amor en el principio mismo de la vida del niño (a).El amamantamiento proporciona horas de cercanía y tiernos cuidados cada día, sentando las bases de una relación de confianza y protección entre la madre y el niño (a) .

Anuncios

Si todos los niño(a)s del mundo fueran alimentados con leche materna desde el momento del nacimiento, sería posible salvar cada año aproximadamente 1.5 millones de vidas, mejorando además su calidad de vida, ya que la leche materna es el alimento perfecto para el niño(a) durante sus primeros seis meses de vida, sin requerir ningún alimento extra y deben seguir siendo amamantados hasta mas allá de los dos años con una alimentación complementaria adecuada, por consiguiente no hay ningún producto manufacturado que pueda comparársele.

Sea cual fuere el lugar donde se viva, todos los niño(a)s se benefician de las bondades de la lactancia materna ya que ella tiene los elementos nutritivos, en las cantidades adecuadas para conservar la salud, crecer y desarrollarse; Les protege de las enfermedades digestivas, diarreas, enfermedades respiratorias, infecciones urinarias de oídos y garganta, alergias, asma, de diabetes y tienen menos incidencia de cáncer infantil.

Los estudios demuestran que el amamantamiento beneficia el desarrollo neurológico del niño(a) y más aún, son más inteligentes que los niño(a)s alimentados con fórmula. Además esas gotitas transparentes que aparecen en los primeros días se consideran como la primera vacuna que el bebé recibe; contiene centenares de anticuerpos y enzimas que refuerzan la salud.
No es necesario mezclarla, esterilizarla o disponer de equipo para dársela al niño(a), está siempre lista, a la temperatura exacta y nunca se descompone.

Las madres que amamantan tienen menos sangrados post parto, menos posibilidades de cáncer de mama, de ovario y menos fracturas de cadera, además se pierde más fácilmente el exceso de peso ganado durante el embarazo. Para la familia, que un niño(a) reciba leche materna significa una gran economía por los gastos que con lleva el consumo de otros tipos de leches y el gasto en servicios médicos y medicamentos.

La utilización de leches artificiales y otros utensilios producen una gran cantidad de desechos que contaminan el medio ambiente. Si los 550 millones de latas de leche que se venden cada año en los Estados Unidos se unieran una con otra podrían dar la vuelta a la tierra una vez y media; de los 4.5 millones de biberones vendidos en Pakistán en un año, puestos uno sobre otro alcanzarían la altura del Monte Everest.

Anuncios

Pero, para asegurar que todos los niños tengan oportunidad de crecer y desarrollarse hasta alcanzar plenamente su potencial, no basta simplemente con posibilitar el amamantamiento; Este debe ser protegido y promovido enérgicamente mediante las políticas públicas apropiadas y debe ser apoyado por los sistemas de salud y las familias.

Anuncios

En esas condiciones, el amamantamiento se transforma en una actividad fácil deseable gozosa y valorada por la sociedad; y solo entonces se contará con medios que faciliten que las madres ofrezcan a sus hijo(a)s las mejores bases para un futuro saludable.

abril 2003

Si usted desea hacer un comentario sobre este artículo, por favor envíe un correo a la siguiente dirección:
soniajuanca@racsa.co.cr

Más Información sobre Nutrición y Dieta…

Aviso

La información que usted encontrará en estos artículos no pretende substituir el necesario consejo médico o la necesidad de un tratamiento profesional médico para una dolencia o transtorno en su salud.

Siempre debe consultar a un médico ante cualquier duda sobre su salud y antes de comenzar un nuevo tratamiento con medicamentos, dieta o programa de ejercicio físico



  • Artículos relacionados con Nutrición
  • Dieta para bajar el acido urico

    Para reducir el riesgo de un aumento del ácido úrico y de ataques de gota, necesitará tomar medidas para disminuir su nivel de ácido úrico y mantenerlo bajo.

  • Tratamiento colesterol alto

    El primer paso para controlar su colesterol es comer una dieta balanceada y ser más activo. Hasta los cambios más pequeños pueden servir de mucho. Su médico o enfermera puede recomendarle una dieta especial para bajar el colesterol.

  • Obesidad

    La obesidad o exceso de peso es uno de los principales factores de riesgo en el desarrollo de muchas enfermedades crónicas, como enfermedades respiratorias y cardiacas, la diabetes mellitus no insulinodependiente o diabetes de tipo 2, la hipertensión,

  • Trastornos de la alimentacion. Anorexia y Bulimia

    Anorexia Nerviosa. Bulimia Nerviosa. Sintomas. Otros trastornos alimenticios

  • Temperaturas para cocinar con seguridad sus alimentos

    Temperaturas para cocinar con seguridad sus alimentos medidas con termómetro para alimentos

Anuncios