Anuncios

Secreciones Cervicales más Temperatura Basal para Identificar el
Comienzo y el Fin del Período Fértil

Los usuarios de este método identifican los días fértiles y los infértiles combinando la observación e instrucciones de la temperatura basal y las secreciones cervicales, y , con frecuencia, usando también otras señales y síntomas de la ovulación.

Anuncios

  1. La pareja comienza a evitar el coito sin protección cuando la mujer siente que tiene secreciones cervicales. Para mayor protección, la pareja puede empezar a evitar el coito desde el primer día de sangrado menstrual.
  2. La pareja continúa evitando el coito sin protección hasta el momento en que coincidan el cuarto día después de que las secreciones llegan al máximo y el tercer día entero después de la elevación de su temperatura basal. Si uno de estos eventos ocurre primero que otro, la pareja espera a que ocurra el segundo evento antes de practica el coito sin precaución.
  3. Otras señales y síntomas de la ovulación incluyen: dolor abdominal, cambios en las características del cuello uterino y sensibilidad anormal en los senos. El método del calendario (ritmo) también puede ayudar a identificar el comienzo y el fin de la etapa fértil.

Articulos Relacionados:

Fuente
OPS/OMS/USAID. Lo esencial de la Tecnología Anticonceptiva. Programa de Información en Población de Johns Hopkins. Baltimore, USA. julio 1999.

  • Artículos relacionados con Salud Reproductiva
  • Anticonceptivos Inyectables Combinados

    Los anticonceptivos inyectables combinados contienen las hormonas estrógeno y progestina. Se administran con inyección intramuscular una vez al mes.

  • Que es el dispositivo intrauterino tipo de cobre ?

    Qué es el dispositivo intrauterino tipo de cobre ?, como funciona, como se usa, efectos secundarios, prevencion del embarazo, proteccion enfermedades de transmision sexual

  • Implantes anticonceptivos

    Los implantes anticonceptivos son cápsulas que contienen una hormona, que son insertadas bajo la piel de la mujer en la parte superior del brazo.

  • Anticonceptivos Inyectables sólo de Progestina

    Los anticonceptivos inyectables sólo de progestina no contienen estrógeno. Se aplica una inyección cada dos o tres meses, según el tipo de inyectable.

  • Métodos de Barrera redirected

    Los métodos de barrera son aquellos que mecánicamente o químicamente impiden la fecundación o impiden la unión del óvulo con el espermatozoide

Anuncios