Anuncios

Vacuna Fiebre Tifoidea

Es una infección bacteriana aguda causada por Salmonella tiphi, que cursa con fiebre, dolor de cabeza, malestar, falta de apetito, insomnio. En adultos y en jóvenes es más frecuente el estreñimiento que la diarrea, es necesario el tratamiento para evitar las complicaciones, incluso la muerte. Determinadas personas pueden convertirse en portadores.

¿Cómo se adquiere?

Anuncios

Se adquiere a través del consumo de alimentos o aguas contaminadas (El marisco recogido en fondos contaminados por aguas residuales, constituye una fuente importante de infección), o mediante el contacto directo con heces contaminadas, o bien al tomar crudas las frutas y/o verduras fertilizadas con excrementos
humanos, o por la leche y los productos lácteos contaminados. Las moscas pueden contaminar los alimentos.

¿Cómo podemos prevenir la Fiebre Tifoidea?

Adoptando todas las precauciones necesarias para evitar el consumo de agua y alimentos contaminados y con la administración de vacuna.

¿Dónde hay riesgo?

Aunque esta enfermedad se puede adquirir en cualquier lugar del mundo, el riesgo para los viajeros internacionales es bajo, excepto en zonas del norte y oeste de África, en el Subcontinente Indio, Sur de Asia, en algunos países de América del Sur y en aquellos destinos donde existan microorganismos resistentes a antibióticos.

El riesgo está asociado a las malas condiciones higiénicas en relación con la preparación y manipulación de los alimentos, con el control de la calidad del agua de bebida y con aquellos lugares donde la eliminación de aguas residuales no se controla.

¿Quién debe vacunarse?

Los viajeros que se dirijan a zonas altamente endémicas. La indicación personalizada debe realizarse en un Centro de Vacunación Internacional.

¿Cuándo debo vacunarme?

Al menos, 3 semanas antes de la partida.

¿Cuántas dosis son necesarias?

Una sola dosis por vía intramuscular.

¿Dosis de recuerdo?

Cada 3 años si continua el riesgo de exposición.

¿Quién no debe vacunarse?

Como norma general aquellas personas que presenten problemas médicos que contraindiquen la administración de esta vacuna, así como las personas que han presentado hipersensibilidad a dosis anteriores.

¿Qué reacciones pueden presentarse?

Ocasionalmente pueden producirse reacciones locales leves y de corta duración como, enrojecimiento, hinchazón y dolor en el lugar de la inoculación, pudiendo aparecer en raras ocasiones fiebre, nauseas, vómitos, dolor muscular o articular y en muy raras ocasiones reacciones alérgicas.

La vacuna protege frente al riesgo de infección relacionado con la Salmonella typhi, pero no protege frente a otras especies de Salmonellas

Las personas vacunadas deben adoptar precauciones para evitar el consumo de alimentos y agua potencialmente contaminados.

Fuente
Ministerio de Sanidad y Consumo
http://www.msc.es/

Más Información ...

  • Artículos relacionados con Salud del Viajero
  • Consejos para los que se van de Crucero

    Viajar en crucero expone a las personas a nuevos ambientes y a un gran número de personas, entre las que se encuentran otros viajeros. Aun cuando ocurra con poca frecuencia, esta exposición genera el riesgo de contraer enfermedades causadas por el consu

  • Qué es la shigelosis?

    La shigelosis es una enfermedad infecciosa ocasionada por un grupo de bacterias llamadas Shigella.

  • Salud del Viajero

    Indice de temas sobre Salud del Viajero

  • Como viajar al extranjero con medicamentos

    El objeto de este artículo es transmitir a quien vaya a viajar al extranjero una serie de recomendaciones generales sobre cómo, y con qué precauciones, hay que llevar los medicamentos de uso personal.

  • Consejos para el viajero

    Consejos para el Viajero. Edades de más riesgo. Vacunas obligatorias. Botiquin. Cuidado con los animales.

Anuncios