Anuncios

Pirazinamida


Otro(s) nombre(s): PZA

Qué es este medicamento?

La pirazinamida es un medicamento antibacteriano dispensado con receta médica, aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos para el tratamiento de la tuberculosis activa.

La tuberculosis es una infección oportunista. Una infección oportunista es una infección que ocurre con más frecuencia o es más grave en las personas con inmunodeficiencia—como las que tienen el VIH—que en las personas con un sistema inmunitario sano.

Anuncios

Las Guías clínicas para la prevención y el tratamiento de las infecciones oportunistas en adultos y adolescentes con el VIH, preparadas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, los Institutos Nacionales de la Salud y la Asociación de Medicina del VIH de la Sociedad contra las Enfermedades Infecciosas de los Estados Unidos de América, contienen recomendaciones sobre las formas de empleo de la pirazinamida relacionadas con la infección por el VIH para tratar la enfermedad tuberculosa activa.


Qué debo decirle a mi proveedor de atención de salud antes de tomar este medicamento?

Antes de tomar pirazinamida, infórmele a su proveedor de atención de salud:

  • Si es alérgico a la pirazinamida o a cualquier otro medicamento.
  • Si tiene o ha tenido alguna afección clínica, por ejemplo, diabetes o trastornos del hígado.
  • Si hay algo que podría afectar su capacidad de tomar medicamentos, como dificultad para tragar o para recordar cuándo debe tomar las pastillas.
  • Si se trata de una mujer, si está embarazada o piensa quedar en ese estado. No se sabe si la pirazinamida puede causar daño a un bebé nonato.
  • Si se trata de una mujer, si amamanta o piensa amamantar al bebé. No lo amamante si tiene el VIH.
  • Si toma o piensa tomar otros medicamentos recetados o de venta libre, vitaminas, suplementos nutricionales y productos a base de hierbas.

Pregúntele a su proveedor de atención de salud si hay alguna interacción de la pirazinamida con los demás medicamentos que toma.
Pregúntele a su proveedor de atención de salud sobre los posibles efectos secundarios de la pirazinamida. Esa persona le dirá qué hacer si los tiene.


Cómo debo tomar este medicamento?

  • Tome la pirazinamida de acuerdo con las instrucciones de su proveedor de atención de salud. Esa persona le dirá cuánto tomar y cuándo.
  • Antes de comenzar a tomarla y cada vez que repita la receta, lea la información impresa incluida con el medicamento.

Anuncios


Cómo se debe guardar este medicamento?

  • Guarde las tabletas de pirazinamida en un recipiente bien cerrado a la temperatura ambiente de 59°F a 86°F (de 15°C a 30°C).
  • Deseche en un lugar seguro el medicamento que ya no necesite o que se haya vencido (que haya expirado).
  • Mantenga este y todos los demás medicamentos fuera del alcance de los niños.


Dónde puedo encontrar más información sobre este medicamento?

Se puede encontrar más información sobre la pirazinamida en:

  • Las recomendaciones sobre las formas de empleo de la pirazinamida relacionadas con la infección por el VIH, contenidas en las Guías clínicas para la prevención y el tratamiento de las infecciones oportunistas en adultos y adolescentes con el VIH (disponibles solamente en inglés) preparadas por el HHS, los CDC y la IDSA-HIVMA.
  • Los estudios de investigación relacionados con la pirazinamida, de la base de datos de infoSIDA y de los resúmenes de los estudios de ClinicalTrials.gov.

Fuente

GeoSalud, 13 de agosto del 2014

  • Artículos relacionados con
  • Conceptos Básicos de VIH/SIDA

    El Virus de Inmuno-deficiencia Humana VIH, es un virus que ataca el sistema de defensas del cuerpo. Con el tiempo el virus debilita las defensas de la persona contra la enfermedad, dejándolo vulnerable a muchas infecciones y formas de cáncer que no se d

  • Como puedo evitar transmitir el VIH a mi bebe

    Si usted tiene el VIH, las medidas de prevención adecuadas pueden reducir el riesgo de transmitir el VIH a su bebé del 20 % sin tomar medidas de prevención al 2 % si recibe medicamentos antirretrovirales durante su embarazo, trabajo de parto y parto; t

  • Como reducir el riesgo de adquirir el VIH/SIDA

    Cuando hablamos de sexo "seguro" es importante tomar en cuenta que el riesgo que implican las distintas prácticas sexuales tiene grados.

  • Qué es el VIH / SIDA. Transmisión.Síntomas

    El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es la etapa final de la infección por VIH

  • Como se transmite el SIDA

    El virus del SIDA se transmite por contacto con sangre, fluido vaginal, semen de pacientes enfermos

Anuncios