Anuncios

MARCADOR TUMORAL HORMONA GONADOTROPINA CORIÓNICA HUMANA (HCG)


Valores normales

Hombres y mujeres no embarazadas: Menos de 5 mUI/ml

Descripción

Hormona constituida por dos subunidades. La subunidad alfa la cual es idéntica a las subunidades beta de hormonas hipofisiarias como la LH, FSH y TSH.

La subunidad beta es la que proporciona su función biológica específica y la que detecta específicamente a al hora de hacer la prueba.

Anuncios

Por lo tanto cuando se determina la hCG lo que realmente se mide es la subunidad beta de la hCG

Importancia clínica

La determinación cuantitativa de la hCG es de mucha utilidad en los seguimientos de embarazos, en diagnóstico de embarazos ectópicos, molas hidatidiformes, y tumores testiculares.

Junto con la determinación del estriol y la AFP colaboran en la detección de problemas fetales como el síndrome de Down y la espina bífida.

La hCG es un marcador para el seguimiento de enfermedad trofoblástica gestacional o mola hidatidiforme.

Después de la resección adecuada de la mola los niveles deben bajar en 3 a 12 semanas.

Si los valores persisten elevados o disminuyen muy lentamente requieren terapia sistémica contra mola invasiva o coriocarcinoma.

La hCG se detecta en el suero de pacientes con tumores germinales no seminomatosos.

Al combinar la determinación de hCG con la AFP aumenta la sensibilidad en todos los estadios.

Además de la detección de diseminación y recaídas.

Si desea leer más artículos sobre el tema del Cáncer le recomendamos visitar las siguientes direcciones:

Marcadores Tumorales:

.

Autor: Dr. Adolfo Quesada Chanto

Actualizado: 13 de Agosto, 2018

  • Artículos relacionados con Cáncer
  • Lactancia Materna protege contra Cancer de Mama

    El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la población femenina e inclusive, es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial.

  • Cáncer de Pulmón?

    Los cánceres que empiezan en los pulmones se dividen en dos tipos principales: cáncer de pulmón de células no pequeñas y cáncer de pulmón de células pequeñas

  • Cancer, Prevencion y Factores de Riesgo

    Un factor de riesgo es cualquier cosa que aumente las probabilidades de que una persona padezca de una enfermedad como el cáncer.

  • Quimioterapia, recidiva y cánceres secundarios

    Los pacientes que sobreviven al cáncer tratados con quimioterapia, trasplante o radioterapia son vulnerables a desarrollar un segundo cáncer más adelante en la vida.

  • REDIRECCIONAR

Anuncios