Anuncios

Diagnóstico de los Trastornos del
Sueño en el Cáncer

Página 1 | 2 | 3 | 4 | 5

Anuncios

Para diagnosticar trastornos del sueño en pacientes con cáncer, el doctor obtendrá los antecedentes médicos completos del paciente y le hará un examen físico. El doctor puede obtener información sobre el historial y patrones del sueño del paciente mismo, así como de la observación directa o de los amigos y familiares del paciente. También puede usarse un polisomnograma (un instrumento que mide las ondas cerebrales, movimientos oculares, tono muscular, ritmo cardíaco y respiratorio durante el sueño), para diagnosticar los trastornos del sueño en los pacientes con cáncer.

<< Anterior

1 | 2 | 3 | 4 | 5

Siguiente >>

Fuente
Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos

Para mayor información sobre los cuidados médicos de apoyo a pacientes con cáncer:

  • Artículos relacionados con Cáncer
  • Dieta y Cáncer

    La adopción de unos hábitos alimentarios más sanos puede reducir el número de casos anuales en todo el mundo entre un 30% y un 40%

  • Estadíos del Cáncer de Colon

    Después del diagnóstico del cáncer del colon, se realizan pruebas para determinar si las células cancerosas se han diseminado dentro del colon o hasta otras partes del cuerpo.

  • Cáncer Trastorno de Tensión Postraumática Factores de Riesgo y Factores Protectores

  • Que es el cancer de colon

    El cáncer de colon, tambien llamado cáncer colorrectal, es el cáncer que se origina en el colon o el recto (la parte del sistema digestivo que extrae los nutrientes de los alimentos y almacena los desechos hasta que son expulsados del cuerpo).

  • Relación entre la Obesidad y el Cáncer

    ¿Cuántas personas padecen de cáncer por exceso de peso o por ser obesas? ¿Cuántas mueren? ¿Aumenta la obesidad el riesgo de cáncer de seno? ¿Aumenta la obesidad el riesgo de cáncer de útero?

Anuncios