Anuncios

Trastornos del Sueño en el Cáncer
Factores de Riesgo

Página 1 | 2 | 3 | 4 | 5

Anuncios

Los trastornos del sueño más comunes en los pacientes con cáncer son el insomnio y las alteraciones del ciclo sueño-vigilia. El crecimiento del tumor y los efectos del tratamiento pueden ocasionar trastornos del sueño como los siguientes:

  • Ansiedad o depresión.
  • Dolor o picazón.
  • Fiebre, tos o problemas para respirar.
  • Fatiga.
  • Convulsiones.
  • Dolores de cabeza.
  • Sudores nocturnos o sofocos. [Para mayor información, consultar el sumario del PDQ sobre Fiebre, sudación y crisis vasomotoras (sofocos).]
  • Diarrea, estreñimiento, náuseas o incontinencia.

El uso a largo plazo de medicamentos que generalmente se usan durante el tratamiento del cáncer puede causar insomnio. La interrupción o reducción del uso de ciertos medicamentos también pueden causar insomnio.

Algunos medicamentos que ayudan a dormir al paciente (como los hipnóticos y sedantes) no se deben interrumpir súbitamente sin el consejo del médico. El abandono súbito de estos medicamentos puede causar nerviosismo, convulsiones y un cambio en el sueño de MOR que aumenta la presentación de sueños, incluso pesadillas. Este cambio en el sueño de MOR puede ser peligroso para los pacientes con úlceras pépticas y afecciones cardíacas.

Para mayor información sobre el manejo de los síntomas o los efectos secundarios, consultar los sumarios sobre los cuidados médicos de apoyo del PDQ.

Los pacientes pueden sufrir interrupciones del sueño debido a los horarios del tratamiento, las rutinas del hospital y los compañeros de habitación. Otros factores que afectan el sueño durante una internación en el hospital incluyen el ruido, la temperatura, el dolor, la ansiedad y la edad de paciente. Los trastornos crónicos del sueño pueden causar irritabilidad, dificultad para concentrarse, depresión y ansiedad. Mientras el paciente permanece en el hospital, los trastornos del sueño pueden hacerle difícil continuar con el tratamiento del cáncer.

Anuncios
<< Anterior

1 | 2 | 3 | 4 | 5

Siguiente >>

Para mayor información sobre los cuidados médicos de apoyo a pacientes con cáncer:

Fuente
Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos

  • Artículos relacionados con Cáncer
  • Marcador Tumoral Alfafetoproteina AFP

    Un 75% de los pacientes con cáncer primario de hígado tienen niveles séricos de AFP arriba de 33 UI/ml.

  • Cancro alla Prostata

    Il cancro alla prostata è una malattia in cui si formano cellule maligne (cancerogene) nei tessuti della prostata

  • Leucemia Linfoblastica Aguda en Niños

    La leucemia linfoblástica aguda infantil es un tipo de cáncer de los niños por el cual la médula ósea produce demasiados linfocitos.

  • Marcadores Tumorales

    Los marcadores tumorales son sustancias que a menudo pueden descubrirse en cantidades mayores que las normales en la sangre, orina, o tejidos del cuerpo de algunos pacientes con ciertos tipos de cáncer

  • Estadios del Cancer de Mama

    Después de que se diagnostica el cáncer de seno (mama), se realizan pruebas para determinar si las células cancerosas se han diseminado dentro de la mama o hasta otras partes del cuerpo.

Anuncios