Anuncios

Detección del Cáncer de Ovario

No se dispone de métodos sencillos ni confiables para detectar el cáncer de ovario en las mujeres que no presentan signos ni síntomas.

La detección consiste en la realización de pruebas para determinar si existe una enfermedad antes de que presente síntomas.

Anuncios

Las pruebas de detección del cáncer son eficaces cuando pueden detectar la enfermedad a tiempo. La detección temprana de una enfermedad puede llevar a un tratamiento más eficaz.

Las pruebas de diagnóstico se utilizan cuando la persona tiene síntomas.

El propósito de las pruebas de diagnóstico es averiguar, o sea, diagnosticar la causa de los síntomas, y también pueden usarse para evaluar a las personas que se considera que tienen un alto riesgo de padecer cáncer.

Se pueden utilizar las siguientes pruebas y procedimientos:

  • Examen pélvico: examen de la vagina, el cuello uterino, el útero, las trompas de Falopio, los ovarios y el recto. El médico o enfermero introducen uno o dos dedos cubiertos por guantes lubricados en la vagina mientras con la otra mano ejerce una ligera presión sobre el abdomen para palpar el tamaño, la forma y la posición del útero y los ovarios.

    También se introduce un espéculo en la vagina para que el médico o enfermero puedan examinar visualmente la vagina y cuello uterino, y detectar cualquier señal de enfermedad. Habitualmente se lleva a cabo una prueba de Pap o frotis de Papanicolaou. El médico o enfermera también introducen un dedo enguantado y lubricado en el recto para palpar masas o áreas anormales.   Examen pélvico. El médico o enfermero introducen uno o dos dedos lubricados, enguantados en la vagina, mientras presiona la parte inferior del abdomen con la otra mano. Esto se realiza para palpar el tamaño, la forma y la posición del útero y los ovarios. También se revisa la vagina, el cuello uterino, las trompas de Falopio y el recto.
     
  • Ecografía: procedimiento en el cual se hacen rebotar ondas sonoras de alta energía (ultrasónicas) en tejidos u órganos internos creando ecos. Los ecos forman una imagen de los tejidos corporales que se llama ecograma. La imagen se puede imprimir para analizarla más adelante. Se puede realizar una ecografía abdominal o una ecografía transvaginal.   Ecografía abdominal. Se pasa un transductor conectado a una computadora sobre la superficie del abdomen. El transductor ecográfico hace rebotar ondas de sonido en los órganos y tejidos internos para crear ecos que componen un ecograma (imagen computarizada).   Ecografía transvaginal. Se introduce en la vagina una sonda ecográfica conectada a una computadora y se mueve suavemente para mostrar los distintos órganos. La sonda hace rebotar ondas de sonido en los órganos y tejidos internos para crear ecos que componen un ecograma (imagen computarizada).
     
  • Ensayo de CA-125: prueba utilizada para medir la concentración de CA 125 en la sangre. CA 125 es una sustancia liberada por células en el torrente sanguíneo. Una concentración elevada de CA 125 puede ser algunas veces un signo de cáncer u otra afección.
     
  • Enema de bario: serie de radiografías de la parte baja del tubo gastrointestinal. Se coloca un líquido que contiene bario (compuesto metálico de color blanco grisáceo) en el recto. El bario cubre la parte inferior del tubo gastrointestinal y se toman radiografías.
     
  • Pielograma intravenoso (PIV): serie de radiografías de los riñones, los uréteres y la vejiga para determinar si el cáncer se diseminó hasta estos órganos. Se inyecta un tinte de contraste en una vena. A medida que el tinte pasa por los riñones, los uréteres y la vejiga, se toman radiografías para determinar si hay algún bloqueo.
     
  • Exploración por TC (exploración por TAC): procedimiento mediante el cual se toma una serie de imágenes detalladas de áreas internas del cuerpo, desde ángulos diferentes. Las imágenes son creadas por una computadora conectada a una máquina de rayos X. Se puede inyectar o dar para beber un tinte para ayudar a que los órganos o tejidos aparezcan más claramente. Este procedimiento también se llama tomografía computada, tomografía computadorizada o tomografía axial computarizada.
     
  • Biopsia: extracción de células o tejidos para que un patólogo las estudie bajo un microscopio para determinar si hay signos de cáncer. El tejido se extrae mediante un procedimiento que se llama laparotomía (incisión quirúrgica realizada en la pared del abdomen).

Es recomendable que:

  • Conozca su cuerpo para que pueda identificar las condiciones normales para usted.
  • Si usted observa algún cambio en su cuerpo que no es normal en usted y que puede ser un signo de cáncer de ovario, consulte con su médico sobre las posibles causas, como este tipo de cáncer.

Artículos relacionados:

 .

Autor: Dr. Carlos Muñoz Retana

​Actualizado: 7 de Febrero, 2019

  • Artículos relacionados con Cáncer
  • Marcador Tumoral CA 125

    Concentraciones elevadas de CA-125 en el suero (>35 U/ml) se encuentran en el 90% de las pacientes con carcinoma de ovario diseminado

  • Guias detección cancer colon. Personas alto riesgo

    Guias para la detección cancer colon en personas alto riesgo

  • Diagnóstico del Cáncer de Próstata

    El cáncer de la próstata es una enfermedad en la cual se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la próstata.

  • Marcadores Tumorales Sanguíneos

    Un aporte importante de la bioquímica moderna es haber encontrado ciertas sustancias que se pueden medir en sangre que pueden ser utilizados como

  • Qué es el cáncer de pulmón?

    Los cánceres que empiezan en los pulmones se dividen en dos tipos principales: cáncer de pulmón de células no pequeñas y cáncer de pulmón de células pequeñas, lo cual depende de cómo se ven las células en el microscopio

Anuncios