Anuncios

La enfermedad renal en la diabetes mellitus y la hipertensión arterial

Efectos de la hipertensión arterial

La hipertensión arterial, o tensión alta, es un factor importante en la aparición de problemas renales en personas diabéticas.

Tanto los antecedentes familiares de hipertensión como su presencia misma parecen aumentar las probabilidades de que el paciente presente una enfermedad renal.

Anuncios

La hipertensión también acelera la evolución de la enfermedad renal cuando esta ya está presente.

En el pasado, la hipertensión se definía como la tensión arterial superior a 140 milímetros de mercurio (sistólica) y 90 milímetros de mercurio (diastólica).

Los profesionales de la salud abrevian este límite como 140/90, que se lee "140 sobre 90".

Los términos "sistólica" y "diastólica" se refieren a la presión en las arterias durante la contracción del corazón (sístole), y entre una contracción y la siguiente (diástole).

Se recomienda la lectura de los artículos sobre hipertensión arterial.

En 1997, el Instituto Nacional del Estudio del Corazón, los Pulmones y la Sangre (National Heart, Lung, and Blood Institute) emitió nuevas metas de tensión arterial específicamente para diabéticos y para personas con insuficiencia renal en el Sexto Informe del Comité Nacional Conjunto para la Prevención, Detección, Evaluación y Tratamiento de la Hipertensión Arterial (Sixth Report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure, JNC VI).

En este informe, el comité recomienda que las personas diabéticas mantengan su tensión arterial en menos de 130/85 y que las que sufren insuficiencia renal (proteinuria mayor de 1 gramos en 24 horas) la mantengan en menos de 125/75.

La hipertensión se puede considerar no sólo como una causa de la enfermedad renal sino como resultado del daño ocasionado por la misma.

A medida que la enfermedad renal avanza, los cambios físicos de los riñones provocan un aumento de la tensión arterial.

De esta manera se crea una espiral peligrosa, en la que se combinan la hipertensión y los factores que la producen.

La detección y el tratamiento precoces de la hipertensión, incluso de los casos leves, son de suma importancia para las personas diabéticas.

Artículos relacionados:

.

Autor: Dr. Carlos Muñoz Retana

​Actualizado: 7 de Febrero, 2019


  • Artículos relacionados con Diabetes Mellitus
  • Diabetes Gestacional

    Que es la diabetes gestacional. Como puede afectar al bebe y cual es su tratamiento

  • Problemas en la vejiga e infecciones urinarias provocados por la diabetes

    Muchos trastornos pueden dañar los nervios que controlan la función vesical, entre ellos se cuentan la diabetes y otras enfermedades, lesiones e infecciones. Más de la mitad de las mujeres y hombres con diabetes tienen disfunción vesical debido al daÃ

  • Cuidado de los Pies del Diabético 

    Todos los pacientes diabéticos requieren conocer determinados aspectos con relación a sus pies para evitar las complicaciones.

  • Diabetes Mellitus y Osteoporosis

    La diabetes es un trastorno del metabolismo, un término que describe la forma en que nuestros cuerpos cambian químicamente los alimentos que comemos convirtiéndolos en crecimiento y energía.

  • Pie Diabético Diabetes Mellitus

    Pie diabético: Trastorno de los pies de los diabéticos provocado por la enfermedad de las arterias periféricas que irrigan el pie, complicado a menudo por daño de los nervios periféricos del pie e infección. Debid

Anuncios