Anuncios

Qué es la Esofagitis?

La esofagitis es la inflamación de la mucosa que recubre el esófago, el conducto que conecta la boca con el estómago.

Cuando una persona consume un alimento, éste pasa de la boca al esófago y de ahí al estómago, donde tiene lugar su digestión.

Anuncios

Para que el alimento pueda pasar del esófago al estómago existe una válvula llamada esfínter esofágico inferior que actúa como una puerta, abriéndose para que la comida pase.

Una vez que el alimento ha pasado, la válvula vuelve a cerrarse para evitar que los ácidos y enzimas del estómago pasen al esófago, es decir, para evitar el reflujo gastroesofágico.

En la esofagitis tiene lugar una disminución de la presión del esfínter esofágico inferior, por lo que el jugo gástrico y las enzimas digestivas refluyen hacia el esófago.

Como consecuencia de este reflujo gastroesofágico puede aparecer acidez, irritación de la mucosa del esófago y la inflamación de la misma (esofagitis).

Causas de la esofagitis

Anuncios

Factores desencadenantes de la esofagitis

  • Consumo de alcohol
  • Fumado
  • Cirugía
  • Tratamiento con radioterapia en el pecho para el tratamiento del cáncer
  • Tomar ciertos medicamentos sin mucha agua, especialmente alendronato, tetraciclina, doxiciclina, ibandronato, risedronato y vitamina C
  • Vómitos

Sintomas de la esofagitis

  • Dificultad para tragar
  • Dolor al tragar
  • Acidez gástrica (reflujo de ácido).
  • Ronquera.
  • Dolor de garganta.

Anuncios

Esofagitis Eosinofílica

La esofagitis eosinofílica es una inflamación del esófago como consecuencia de un aumento de los eosinófilos en el esófago por encima de lo normal.

Los eosinófilos son un tipo de glóbulos blancos de la sangre que forman parte del sistema de defensas del organismo.

Este tipo de células especializadas ayudan a combatir ciertas infecciones y también aumentan en caso de alergias.

Los eosinófilos pueden causar inflamación cuando aumenta su concentración en áreas del organismo distintas a la sangre o al intestino, sus lugares naturales.

Por ejemplo, en los cambios de estación pueden aumentar los eosinófilos en la nariz en las personas hipersensibles. Esto también puede suceder en el esófago como consecuencia de una reacción alérgica del organismo a algún alimento.

Para confirmar este diagnóstico, el médico deberá hacer las pruebas pertinentes de alergia alimentaria.

Los alimentos más comunes en las reacciones alérgicas son la leche, los huevos, los pescados y mariscos, y frutos secos como mani (cacahuetes) y nueces.

 

Artículos relacionados:

 

 

Actualizado: 19 de marzo, 2018

  • Artículos relacionados con Digestivo
  • Apendicitis

    Apendicitis es la inflamación dolorosa del apéndice y suele comenzar con un dolor en la mitad del abdomen que pueden aparecer y desaparecer.

  • Que es el estreñimiento

    El estreñimiento o constipación es una afección común que significa que usted no está evacuando las heces con regularidad o no es capaz de vaciar completamente sus intestinos.

  • Qué es el hígado graso no alcohólico?

    La enfermedad del hígado graso no alcohólica es una enfermedad que afecta el hígado que se inicia con la acumulación de grasa en el hígado sin consumo excesivo de alcohol.

  • Gas en el Intestino

    Todas las personas tienen gas. Eructar o expulsar gas por el recto es una función normal del cuerpo.

  • Ulceras Pepticas Sintomas

    É importante ressaltar que a maioria dos sintomas acima não são exclusivos de doença ulcerosa

Anuncios