Anuncios

Cómo se realiza una prueba genética ?


Una vez que una persona decide seguir adelante con la prueba genética el médico de atención primaria, especialista o enfermera pueden ordenar la prueba.

Las pruebas genéticas se hacen a menudo como parte de una consulta genética.

Las pruebas genéticas se realizan en:

  • Una muestra de sangre
  • Pelo
  • Piel
  • Líquido amniótico (el líquido que rodea al feto durante el embarazo)
  • Otro tejido.
Anuncios

Por ejemplo, un procedimiento llamado frotis bucal utiliza un cepillo pequeño o algodón para tomar una muestra de células de la superficie interior de la mejilla.

La muestra se envía a un laboratorio donde los técnicos buscan cambios específicos en los cromosomas, el ADN o proteínas, dependiendo del presunto trastorno.

El laboratorio informa los resultados por escrito de las pruebas al médico o consejero genético de una persona, o directamente al paciente si él lo solicita.


Pruebas de detección al recién nacido

Las pruebas de detección al recien nacido se realizan en una pequeña muestra de sangre, que se toma mediante un pinchazo en el talón del bebé. A diferencia de otros tipos de pruebas genéticas, los padres sólo reciben el resultado si es positivo. Si el resultado es positivo, es necesario realizar pruebas adicionales para determinar si el bebé tiene un trastorno genético.


Consentimiento informado

Antes de que una persona se realice una prueba genética, es importante que él o ella entienda el procedimiento de la prueba, los beneficios, las limitaciones, y las posibles consecuencias de los resultados de las pruebas.

El proceso de educar a una persona sobre la prueba y obtener su permiso se llama consentimiento informado. Para dar el consentimiento informado la persona debe recibir toda la información del médico sobre la prueba y debe firmar un documento aceptando hacerse la prueba.

Anuncios

Fuente

Geosalud, 12 de febrero del 2015


  • Artículos relacionados con Embarazo
  • Diagnostico prenatal. Prueba de ADN de celulas fetales libres durante el embarazo

    Diagnostico prenatal. Prueba de ADN de células fetales libres durante el embarazo. Prueba prenatal no invasiva

  • La nutrición durante el embarazo

    Los alimentos que usted come constituyen la principal fuente de nutrientes para su bebé y a medida que éste se vaya desarrollando, usted necesitará ingerir más de la mayoría de nutrientes.

  • La episiotomía rutinaria

    El uso restrictivo y juicioso de la episiotomía versus el uso rutinario, implicaría una reducción del número de episiotomías del 62%, del trauma perineal posterior del 12%, del requerimiento de suturas perineales del 27% y del dolor perineal del 28%(

  • Ultrasonido o ecografia fetal

    Los ultrasonidos o ecografías fetales utilizan ondas sonoras para crear una imagen del bebé en el útero.

  • Problemas de la piel durante el embarazo

    El cuerpo experimenta muchos cambios hormonales, de circulación y del sistema inmunológico durante el embarazo lo que puede afectar la piel, el cabello y las uñas.

Anuncios