Anuncios

Alimentacion del paciente que consume Warfarina

La warfarina es el anticoagulante oral más usado, debido a su reconocida eficacia en la prevención de eventos cardiovasculares como trombosis venosa profunda, enfermedad arterial coronaria y en pacientes con fibrilación atrial.

Sin embargo, la interacción de este medicamento y algunos alimentos es muy conocida, por lo que cualquier paciente que inicie tratamiento con warfarina debe tener en cuenta este aspecto y prestar más atención a su alimentación, para evitar problemas indeseados.

Anuncios

Un examen en sangre llamado INR determina que tan rápido se coagula la sangre y la dosis de warfarina se ajusta de acuerdo con el resultado de éste.

Existen numerosos reportes en la literatura que describen las interacciones entre la warfarina y los alimentos ricos en vitamina K, que se mencionan más adelante.

Así mismo, muchos suplementos encapsulados (omega 3 y coenzima Q), las fórmulas enterales y las emulsiones de lípidos intravenosas, aportan cantidades significativas de vitamina K, que también pueden alterar la farmacocinética del medicamento.

Esto no significa necesariamente la eliminación de todos los alimentos fuente de vitamina K de la dieta, pero sí, una moderación o regulación en su consumo y un detalle a tomar en cuenta, en todo momento.

Por otro lado, hay varios medicamentos y hierbas usadas en la medicina natural, que interfieren con la warfarina, por lo que se debe consultar al médico antes de tomar cualquiera de ellos sin supervisión.

Algunos alimentos fuente de vitamina K que interfieren con el funcionamiento de la warfarina, son los siguientes:

  • hígado
  • brócoli
  • coles de Bruselas
  • repollo y lechuga
  • endivias
  • hojas de mostaza
  • espinacas
  • aceites vegetales
  • aguacate
  • toronja
  • jugo de arándanos (cranberry juice)
  • té verde

Si se observa, es fácil recordarlos, pues la mayoría, son hojas verdes.

Anuncios

La recomendación consiste en limitar el consumo de estos alimentos (en aquellas personas que los ingieren con mucha frecuencia), a sólo 2-3 veces por semana, en un máximo de ½ taza a 1 taza cada día.

Sin embargo, alimentos como los aceites, el aguacate, toronja y bebidas anetriores, las cantidades deben ser menores y comer con mayor moderación.

Si desea leer más artículos sobre el tema de Nutrición le recomendamos visitar las siguientes direcciones:

.

Autor: Lic. Vivian Jiménez
 

Actualizado: 28 de agosto, 2018 

  • Artículos relacionados con Nutrición
  • Nutricion y Dieta

    Nutrición y dieta, todo lo que necesita saber sobre nutrición, colesterol, dietas saludables, triglicéridos. Artículos de salud nutricional.

  • Contaminacion por metales a traves de los utensilios de cocina redirected

    Debido a que la ingesta excesiva de metales pesados en la dieta, puede representar graves consecuencias para la salud de los humanos, numerosas investigaciones científicas han estudiando las características de los materiales que componen los utensilios

  • Menu para Personas con Triglicéridos Altos

    Menu para Personas con Triglicéridos Altos

  • Dieta para bajar el colesterol malo

    Las personas que comían una combinación de alimentos reconocidos para reducir el colesterol durante 6 meses redujeron con mayor eficacia su colesterol LDL (o colesterol malo) que los que consumían una dieta baja en grasas saturadas.

  • Efectos secundarios de la creatina

    La creatina se considera generalmente como un suplemento seguro cuando se toma bajo las dosis recomendadas y no se considera que generalmente tenga efectos secundarios perjudiciales si se utliza adecuadamente.

Anuncios