Anuncios

Diagnóstico de la comunicación interauricular


La comunicación interauricular se puede diagnosticar durante el embarazo o después de que nace el bebé.

En muchos casos, puede ser que no se diagnostique sino hasta llegar a la edad adulta.

 

Durante el embarazo

Durante el embarazo se realizan pruebas de detección (exámenes prenatales) para buscar defectos de nacimiento y otras afecciones.

Anuncios

La comunicación interauricular puede observarse en una ecografía (la cual crea imágenes del cuerpo) pero esto depende del tamaño del orificio y de su localización. Si se presume que hay comunicación interauricular, un especialista tendrá que confirmar el diagnóstico.

Después de que nace el bebé

La comunicación interauricular se puede diagnosticar después de que nace el bebé, pero es posible que no sea diagnosticada sino hasta la edad adulta.

Una de las formas más comunes de identificar la comunicación interauricular es detectando soplos cuando se ausculta (escucha) el corazón mediante el estetoscopio. Si se escucha un soplo o existen otros signos o síntomas, el médico puede solicitar más pruebas para confirmar el diagnóstico.

La prueba más común es el ecocardiograma, el cual es una ecografía del corazón.

 

Fuente

Datos sobre la comunicación interauricular

Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

  • Artículos relacionados con
  • Tratamiento del Onfalocele

    Tratamiento del Onfalocele

  • Colicos del Bebe

  • Cuidado de los Niños

    cuidado de los niños, enfermedades de la infancia, lactancia materna

  • Compre juguetes seguros para sus hijos

    Recomendaciones para comprar juguetes seguros para sus hijos.

  • Enuresis

    El esfínter anal (deposición) se empieza a controlar a partir de los seis meses y el vesical (orina) a partir de los 16 meses. A los dos años la mayoría de niños ya puede controlar adecuadamente ambos esfínteres y por lo tanto debe poder "avisar"

Anuncios