Anuncios

En que consisten los primeros auxilios para quemaduras ?

El contacto con cualquier fuente de calor puede causar una quemadura o una lesión. Saber cómo tratarla de forma rápida y eficiente es crucial. 

Se debe ser muy cuidadoso al tratar quemaduras ya que mientras más tiempo se desarrolle la quemadura más severo será el daño y más tiempo tardará en sanar.

Anuncios

Signos y síntomas de una quemadura

  • Dolor severo;

  • Piel roja;

  • Piel pelada o ampollada (ennegrecida si fue causada por electricidad);

  • Líquido acuoso que llora del área lesionada;

  • El paciente puede mostrarse pálido, frío, sudoroso, sentirse débil y mareado, y tener náuseas o vómitos;

  • Hinchazón del área lesionada.

Cuales son los tipos de quemaduras ?

Si no está claro cuál es el nivel de atención que necesita, intente juzgar el grado de daño tisular que presenta.

Los términos primer, segundo y tercer grado identifican la gravedad de una quemadura.

Quemadura de primer grado

Una quemadura de primer grado afecta sólo la capa externa de la piel.

Resulta algo dolorosa siendo similar a una quemadura solar, la piel se vuelve roja pero no se ampolla.

Siíntomas

  • Rojez;

  • Hinchazón;

  • Dolor.

Por lo general se trata como una quemadura leve pero si involucra gran parte de las manos, pies, cara, ingle, nalgas o una articulación mayor debe buscar atención médica de emergencia.

Quemadura de segundo grado

La capa externa de la piel se quema, y ​​se puede dañar parte de la dermis.

La quemadura es muy dolorosa y probablemente desarrollará ampollas.

Síntomas

  • Piel roja, blanca o manchada;

  • Hinchazón;

  • Dolor;

  • Ampollas.

Si el área quemada es grande tratela como una quemadura importante y obtenga ayuda médica de forma inmediata.

Quemadura de tercer grado

La epidermis y la dermis (las dos capas superiores de la piel) se encuentran irreversiblemente dañadas.

Una quemadura eléctrica o donde la piel es carbonizada, coriácea, quemada o no tiene sensación es grave y debe recibir atención médica de inmediato.

Las quemaduras más graves implican todas las capas de la piel y la grasa subyacente. El músculo e incluso el hueso pueden verse afectados.

Síntomas

Respiración dificultosa;

Envenenamiento por monóxido de carbono;

Otros efectos tóxicos, si ocurre inhalación de humo.

Tratamiento

El tratamiento depende del tipo de quemadura que presente.

Anuncios

Quemaduras menores

  • Enfrie la quemadura para ayudar a aliviar el dolor. Mantenga el área quemada bajo agua fría de 10 a 15 minutos o hasta que el dolor disminuya. Puede aplicar una toalla limpia humedecida con agua.

  • Remueva anillos u cualquier artículo del área quemada. Hagalo rápida y suavemente antes de que el área se inflame.

  • No rompa ampollas existentes. Si se rompen limpie el área con agua y jabón, aplique un ungüento antibiótico y cubra con un vendaje de gasa antiadherente. Aplique una crema hidratante.

  • Si es necesario, tome un analgésico de venta libre;

  • Consulte a su médico si desarrolla ampollas grandes, si la quemadura cubre una gran área del cuerpo, si nota signos de infección como exudación de la herida y aumento del dolor o enrojecimiento e hinchazón.

Quemaduras mayores

Llame al 911 si presenta quemaduras graves. Tome las siguientes medidas:

Anuncios

  • Proteja a la persona quemada de otros daños;

  • Asegúrese de que la persona que presenta quemaduras no esté en contacto con materiales abrasadores o este expuesta a humo o calor. No quite ropa quemada pegada a la piel;

  • Compruebe si hay signos de circulación, si que existe respiración, tos o movimiento. Comience RCP si es necesario;

  • Quite joyas, cinturones u otros artículos restrictivos especialmente alrededor de áreas quemadas y el cuello. Las áreas quemadas se hinchan rápidamente.

  • No sumerja quemaduras graves en agua fría. Hacerlo podría causar una pérdida de calor corporal (hipotermia) o disminución de la presión sanguínea y disminución del flujo sanguíneo (shock).

  • Eleve el área quemada. Levante la herida por encima del nivel del corazón.

  • Cubra el área de la quemadura. Use un vendaje fresco, húmedo o un paño limpio.

Que hacer en caso de sufrir una quemaduras químicas ?

 1. Quite rápidamente cualquier ropa contaminada  Evite el contacto con cualquier producto químico.

2. Enfrie la lesión con abundante cantidad de agua por un periodo de hasta 20 minutos.

3. Si ha salpicado una solución química en los ojos  mantenga los párpados afectados abiertos para asegurar que el agua lave completamente;

4. Llame a una ambulancia con urgencia. 

Anuncios

Quemaduras que afectan la boca o la garganta 

Si una persona ha sido expuesta al fuego o a gases calientes se pueden producir daños en la boca y las vías respiratorias.

Puede haber signos de ardor alrededor de los labios, nariz, boca, cejas o pestañas. 

Una tos seca o una voz ronca es un signo temprano de lesión en las vías respiratorias y una atención médica inmediata es esencial. 

Procedimiento

  1. Retire al paciente a una zona segura:  Es necesario llevar al paciente a un lugar libre de riesgo de lesiones adicionales y preferiblemente al aire fresco.

  2. Enfrie la lesión:  Si el humo o gases tóxicos han sido inhalados debe retirar al paciente de cualquier área cerrada o restringida a un área abierta donde debe vertir agua sobre la quemadura durante 20 minutos.

  3. Si hay dificultad para respirar permita al paciente buscar y encontrar la posición que le facilite la respiración con la cabeza y el pecho elevados. Después de un incidente de inhalación el paciente puede sufrir una falta severa de oxígeno.

Que hacer si la ropa está en llamas  ?

Ahume las llamas con una manta y coloque al paciente en el suelo para eliminar el oxígeno de la zona de combustión.

La persona debe de rodar en el suelo sobre su propio cuerpo antes de revisar si hay quemaduras y enfriar la lesión. 

Fuentes

Burns: First Aid, Mayo Clinic

Burns, St John

Burns and scalds, treatment, NHS

First Aid for Burns, British Red Cross

First Aid for burns: parents faqs, Healthy Children

Anuncios