Anuncios

Anticonceptivos inyectables combinados

 

Los anticonceptivos inyectables combinados (AIC) contienen las hormonas estrógeno y progestina. Se administran con inyección intramuscular una vez al mes.

Los AIC contienen estrógeno "natural", a diferencia de los anticonceptivos orales combinados (AOC), que contienen estrógeno "sintético".

Se ha determinado que los estrógenos naturales tienen algunos efectos muy favorables en el metabolismo de lípidos y la función cardiovascular.

Anuncios

Basándose en eso, los AIC podrían en realidad considerarse más seguros que los AOC.

Sin embargo, todavía no hay información relativa a la seguridad a largo plazo del uso de AIC.

Por consiguiente, los criterios médicos actuales para el uso de AIC se basan en la información que existe en cuanto al uso de AOC.

Cuál es el mecanismo de acción de los AIC?

  • Inhiben la ovulación mensual
  • Hacen espesar el moco cervical (Dificultan la penetración de los espermatozoides.)

Quién puede usar anticonceptivos inyectables combinados?

Toda mujer de cualquier edad de procrear y que haya tenido cualquier número de partos que:

  • desee usar este método de anticoncepción
  • no tenga ninguna contraindicación

Quién no debe usar AIC?

Las mujeres que tienen las siguientes condiciones (contraindicaciones):

  • Embarazo
  • Lactancia materna, durante las primeras 6 semanas de postparto (no son un buen método para las mujeres que desean seguir amamantando)
  • Sangrado vaginal inexplicado
  • Cáncer mamario actual
  • Tumores del hígado, hepatitis activa o cirrosis grave
  • 35 o más años de edad, que fuman mucho (20 cigarrillos/día o más)
  • Riesgo sumamente elevado de tener condiciones cardiovasculares: presión arterial de 180/110 y más, diabetes con complicaciones vasculares, trombosis venosa profunda actual o pasada, ataque de apoplejía, cardiopatía isquémica, dolor de cabeza intenso con síntomas neurológicos focales

Ventajas

  • Seguros y sumamente eficaces
  • Reversibles
  • Fáciles de usar (No requieren una rutina diaria.)
  • No interfieren con el acto sexual
  • Tienen efectos beneficiosos que no se relacionan con la anticoncepción

Desventajas

  • Efectos secundarios comunes (especialmente sangrado menstrual irregular o manchado durante los primeros tres meses)
  • No protegen contra las ETS/VIH

Anuncios

Efectos secundarios posibles

  • Sangrado irregular o prolongado
  • Manchado
  • Dolores de cabeza
  • Náuseas
  • Sensibilidad mamaria anormal
  • Aumento de peso
  • Cambios del estado de ánimo
  • Acné
  • Amenorrea

Proporcionar seguimiento y asesoramiento respecto a lo siguiente:

  • Cualquier inquietud de la clienta
  • Cualquier signo de alerta de complicaciones (trombosis o tromboembolia)

    • Dolor intenso de pecho o dificultad respiratoria
    • Dolor de cabeza intenso con problemas de la visión
    • Dolor intenso en la pierna o el abdomen

  • La importancia de aplicarse las inyecciones a tiempo (la siguiente inyección no debe retrasarse más de tres días)

Si desea leer más artículos sobre Salud Reproductiva:

 

Anuncios

 

.

Autor: Dr. Carlos Muñoz Retana

​Actualizado: 19 de Septiembre, 2018

  • Artículos relacionados con Salud Reproductiva
  • Que es el dispositivo intrauterino tipo de cobre ?

    Qué es el dispositivo intrauterino tipo de cobre ?, como funciona, como se usa, efectos secundarios, prevencion del embarazo, proteccion enfermedades de transmision sexual

  • Que es el parche anticonceptivo ?

    que es el parche anticonceptivo, como funciona, como se usa, efectividad del embarazo, como protege de enfermedades de transmision sexual

  • Que es el capuchon cervical ?

    Qué es el capuchón cervical, como se usa, funcionamiento, riesgos y efectos secundarios, proteccion contra enfermedades de transmision sexual, efectividad contra el embarazo

  • Métodos de Barrera redirected

    Los métodos de barrera son aquellos que mecánicamente o químicamente impiden la fecundación o impiden la unión del óvulo con el espermatozoide

  • Que es un diafragma ?

    Que es un diafragma ?

Anuncios