Anticonceptivos Orales Combinados
Los anticonceptivos orales combinados (AOC) son píldoras que se toman una vez al día para prevenir el embarazo. Contienen las hormonas estrógeno y progestina.
Cuál es el mecanismo de acción de los AOC?
- Inhiben la ovulación
- Hacen espesar el moco cervical (Dificultan la penetración de los espermatozoides.)
- Cambio en el endometrio (Hace improbable la implantación.)
Quién puede usar los AOC?
Toda mujer de cualquier edad de procrear o que haya tenido cualquier número de partos que:- desee usar este método de anticoncepción
- no tenga ninguna contraindicación
Quién no debe usar los AOC?
Las mujeres que tengan las siguientes condiciones (contraindicaciones):- Embarazo
- Lactancia materna, durante las primeras seis semanas de postparto (no son un buen método para las mujeres que desean seguir amamantando)
- Sangrado vaginal inexplicado
- Cáncer mamario actual
- Tumores del hígado, hepatitis activa o cirrosis grave
- 35 o más años de edad, que fuman mucho (20 cigarrillos/día o más)
- Riesgo sumamente elevado de tener condiciones cardiovasculares: presión arterial de 180/110 y más, diabetes con complicaciones vasculares, trombosis venosa profunda actual o pasada, ataque de apoplejía, cardiopatía isquémica, dolor de cabeza intenso con síntomas neurológicos focales
Ventajas
- Seguros y 99% eficaces si se usan sistemática y correctamente
- Reversibles (La fertilidad regresa rápidamente.)
- Su uso se puede discontinuar fácilmente
- Las píldoras no interfieren con el acto sexual
- Tienen efectos beneficiosos que no se relacionan con la anticoncepción (Mejoran la menstruación, protegen contra el cáncer del ovario y del endometrio y contra la EPI sintomática.)
Desventajas
- Requieren uso diario
- Es común el uso incorrecto (Es fácil olvidar tomárselas.)
- Requieren resuministros
- Tienen efectos secundarios comunes (Las complicaciones graves son muy infrecuentes.)
- No protegen contra las ETS/VIH
Efectos secundarios posibles
- Dolores de cabeza
- Náuseas
- Sangrado intermenstrual
- Sensibilidad mamaria anormal
- Cambios del estado de ánimo
- Aumento de peso
- Mareos
- Acné
- Amenorrea
Proporcionar seguimiento y asesoramiento respecto a lo siguiente:
- Cualquier inquietud de la paciente.
- Cualquier signo de alerta de complicaciones (trombosis o tromboembolia)
	- Dolor intenso de pecho o dificultad respiratoria
- Dolor de cabeza intenso con problemas de la visión
- Dolor intenso en la pierna o el abdomen
 
- Efectos secundarios comunes
Disipar los mitos relativos a los AOC
Las píldoras anticonceptivas NO:- causan defectos de nacimiento
- causan infertilidad
- requieren un período de "descanso"
- disminuyen generalmente el deseo sexual
- se acumulan en el cuerpo de la mujer
Si desea leer más artículos sobre Salud Reproductiva:
- 
	Anticoncepción
- 
	Qué tipos de métodos anticonceptivos existen?
- 
	Anticoncepción de Emergencia
- 
	Anticonceptivos Orales Combinados
- 
	Anticonceptivos orales sólo de Progestina
- 
	Anticoncetivos Orales e Hipertensión Arterial
- 
	Anticonceptivos Inyectables Combinados
- 
	Anticonceptivos Inyectables sólo de Progestina
- 
	Coito Interrumpido
- 
	Esterilización Femenina
- 
	Esterilización Masculina:Vasectomía
- 
	Reversión de la vasectomía
- 
	Enfermedades de Transmisión Sexual
- 
	Espermicidas
- 
	El Condón
- 
	Cómo se utiliza un condón?
- 
	Dispositivos Intrauterinos (DIU)
- 
	Implantes Anticonceptivos
- 
	Impotencia o Disfunción Eréctil
- 
	Métodos Anticonceptivos Para Jóvenes
 
- 
	Método de Amenorrea de la Lactancia (MELA)
 
- 
	Métodos de Barrera Femeninos
 
- 
	Método del Calendario (Ritmo)
- 
	Métodos para Identificar el Comienzo y el Fin del Período Fértil
- 
	Preguntas Frecuentes acerca de los Métodos Anticonceptivos
- 
	Olvidé tomar la píldora. Qué hacer?
.
Autor: Dr. Carlos Muñoz Retana
Actualizado: 30 de Octubre, 2018
 
						 
							 
						 
							 
							 
							