Anuncios

Un Enfoque Ergonómico para Evitar Lesiones en el Lugar de Trabajo

El trabajador americano se pasa aproximadamente 2000 horas al año en el lugar de trabajo. No es de extrañar que todas estas horas tienen sus repercusiones negativas-en los ojos, la espalda, las manos y el cuello.

La exposición a condiciones de trabajo adversas puede resultar en dolores momentáneos o lesiones a largo plazo. Asimismo, ambientes de trabajo mal diseñados contribuyen a una menor eficiencia y producción, la pérdida de ingresos, un mayor número de reclamos médicos, e incapacidades permanentes. Afortunadamente, profesionales como los miembros de la American Industrial Hygiene Association utilizan una ciencia llamada «ergonomía» para ayudar a remediar las condiciones que causan trastornos y lesiones ocupacionales.

Anuncios

El objetivo de la ergonomía es diseñar el lugar de trabajo de manera tal que se adecúe a las capacidades humanas para impedir problemas tales como lesiones. Examinaremos varios de los factores de riesgo que afectan a los empleados, al igual que soluciones que usted y su empleador pueden utilizar para eliminar o reducir esas condiciones.

Naturalmente, existen otros problemas particulares en ciertas industrias, pero las siguientes páginas le darán una idea de muchos de los trastornos ocupacionales más comunes que a menudo afectan los músculos, tendones y nervios del cuerpo. (La calidad del aire interior, otro peligro potencial en el hogar y el lugar de trabajo se trata en el folleto de la AIHA ¿Es la Calidad del Aire un Problema en mi Casa?)

Si desea leer más artículos sobre el tema de la Salud Ocupacional le recomendamos visitar las siguientes direcciones:

Para mayor información, llame o escriba a:

American Industrial Hygiene Association (AIHA)
2700 Prosperity Ave., Suite 250
Fairfax, VA 22031
(703) 849-8888
(703) 207-3561 fax
infonet@aiha.org

(Sociedad de Factores Humanos y Ergonomía)
Human Factors and Ergonomics Society (HFES)

Human Factors and Ergonomics Society
P.O. Box 1369
Santa Monica, CA 90406
(213) 394-1811

(Consejo Nacional de Seguridad)
National Safety Council (NSC)

Jill Niland, Z-365 Secretariat
National Safety Council
444 North Michigan Avenue
Chicago, IL 60611
(708) 775-2226

(Organización Internacional para la Normalización)
International Organization for Standardization (ISO)

Secretariat ISO/IEC
American National Standards Institute
11 West 42nd Street
New York, NY 10036
(212) 642-4953

(Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional)
National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH)

Division of Standards Development and Technology Transfer
4676 Columbia Parkway
Cincinnati, OH 45226
1-800-256-4674

(Administración de Seguridad y Salud Ocupacional)
Occupational Safety and Health Administration (OSHA)

Office of Ergonomic Safety Standards
Directorate of Safety Standards Programs
U.S. Department of Labor-OSHA
200 Constitution Avenue, N.W. N3609
Washington, D.C. 2021

Fuente
American Industrial Hygiene Association (AIHA)
http://www.aiha.org/

  • Artículos relacionados con
  • Gases Anestésicos Residuales

    Los gases anestésicos residuales son pequeñas cantidades de gases anestésicos volátiles que salen del circuito de anestesia del paciente* al aire de los quirófanos durante la administración de la anestesia.

  • PREVENCIÓN DEL ESTRÉS LABORAL

    El estrés es uno de los riesgos laborales más importantes en el personal sanitario, junto a los riesgos físicos, químicos y biológicos.

  • Daños a la Espalda prevent redirect

    Previniendo Daños a la Espalda

  • Estrés por Sucesos Traumáticos

    Los sucesos traumáticos pueden producir reacciones emocionales graves e inusitadas las cuales podrían interferir con su capacidad de funcionar durante o después de los hechos

  • Estrés en el Trabajo

    El estrés de trabajo se puede definir como las nocivas reacciones físicas y emocionales que ocurren cuando las exigencias del trabajo no igualan las capacidades, los recursos, o las necesidades del trabajador. El estrés de trabajo puede llevar a la mal

Anuncios