Anuncios

Acido tricloroacético y ácido bicloroacético para el tratamiento de verrugas genitales

El ácido tricloroacético (ATA) y el ácido bicloroacético (ABA) son agentes cáusticos que destruyen las verrugas por coagulación química.

Se emplean soluciones al 80 o 90% del ATA o el ABA y se aplican directamente a la verruga genital evitando el contacto con la piel normal y las membranas mucosas, por el alto poder destructivo de la células de piel y mucosas que presentan estos medicamentos.

Anuncios

Estos medicamentos deben ser administrados por un médico o una enfermera.

Estas soluciones tienen una baja viscosidad comparable a la del agua y pueden propagarse rápidamente si se aplica en exceso; dañando los tejidos adyacentes a las verrugas.

Ambos medicamentos pueden ser empleados durante el embarazo ya que no causan efectos adversos sistémicos.

Las tasas de recurrencia con este tratamiento son altas.

Lea: Tratamiento de las verrugas genitales

 

Forma de aplicación

Una pequeña cantidad se debe aplicar sólo a la (s) verruga, posteriormente dejarla secar al aire hasta que la zona se torne de aspecto blanquecino, evitando los cambios de postura durante este período para impedir la extensión del producto debido a su escasa viscosidad. 

El tratamiento debe ser aplicado una vez por semana hasta la desaparición de la verruga.

Si se produce dolor intenso, el ácido puede ser neutralizado con jabón o bicarbonato de sodio.

Si se aplica una cantidad en exceso de ácido, la zona debe ser tratada con talco, bicarbonato de sodio o lavar con jabón líquido. 

 

Efectos secundarios adversos

La aplicación en exceso de estos medicamentos pueden provocar ulceraciones, cicatrices e infecciones.

pregunte al medico

Continuar leyendo:

.

Autor: Dr. Carlos Muñoz Retana


​Actualizado: 13 de Agosto, 2018

  • Artículos relacionados con Virus del Papiloma Humano (VPH)
  • Sintomas de las verrugas genitales o condilomas

    Sintomas de las Verrugas Genitales tanto en el hombre como en la mujer

  • Que es la displasia cervical

    Se llama displasia cervical al desarrollo anormal de células en el cuello del útero. Este es la parte del útero que conecta con la vagina.

  • Lesión intraepitelial escamosa de alto grado

    La lesión intraepitelial escamosa de alto grado (LIE alto grado) se refiere a cambios moderados a severos en las células del cuello uterino encontrados en un examen de Papanicolaou o citología vaginal.

  • Síntomas de las verrugas genitales

    Las verrugas genitales son pequeños crecimientos carnosos, bultos o cambios en la piel que aparecen en o alrededor del área genital o anal y son causadas por una infección por el virus del papiloma humano.

  • Que es la papilomatosis laríngea

    La papilomatosis respiratoria recurrente es una enfermedad en la que crecen tumores en las vías respiratorias que van desde la nariz y la boca hasta los pulmones

Anuncios