Anuncios

Reacción fototóxica inducida por medicamentos

La reacción fototóxica es una reacción de fotosensibilidad no inmunológica causada por medicamentos y otras sustancias químicas. Este tipo de reacciones son las reacciones de fotosensibilidad más frecuentemente causadas por fármacos (95%).

La fotosensibilidad es una reacción de la piel producida por la interacción entre una sustancia química fotosensibilizante y la exposición a la radiación electromagnética de espectro entre luz visible y radiación ultravioleta (UV).

Anuncios

En este proceso, que requiere una alta concentración del medicamento en la piel, se forman radicales libres, que combinados con oxígeno, generan aniones superóxido y radicales hidroxilo altamente reactivos y citotóxicos. Estas reacciones no requieren una sensibilización previa y son más frecuentes con los medicamentos administrados por vía oral.

La fototoxicidad aparece después de unos minutos o algunas horas del contacto con el medicamento.

Síntomas y signos

Se caracteriza por la presencia de:

  • eritema
  • edema
  • vesículas
  • ampollas con prurito

En general cursa con una manifestación clínica similar a las quemaduras producidas por la exposición excesiva al sol.

Estas lesiones se presentan en las zonas expuestas a la luz y pueden revertir en 2-7 días después de suspender el medicamento. Sin embargo, algunos episodios se resuelven con una marcada hiperpigmentación que puede durar meses.

Se han descrito otras manifestaciones clínicas que incluyen:

  • fotooncólisis
  • pigmentación gris pizarra
  • erupción liquenoide
  • pseudoporfiria
  • evolución a dermatits actínica crónica

Fuente

Juan Carlos Juárez Giménez
Fotosensibilidad inducida por fármacos
CedimCat Centre d'Informació de Medicaments de Catalunya

  • Artículos relacionados con
  • Que es lupus?

    El lupus es una enfermedad autoinmune, esto significa que afecta el sistema inmunológico. El trabajo del sistema inmunológico es combatir las substancias ajenas o extrañas en el cuerpo, como son los gérmenes y virus.

  • Qué es la psoriasis?

    La psoriasis es una enfermedad autoinmune que provoca parches rojizos, elevados, y con escamas en la piel que se produce cuando las células de la piel suben rápidamente desde su origen por debajo de la superficie de la piel hacia la superficie y se acum

  • Rosácea

    La rosácea es una enfermedad crónica que afecta la piel y a veces los ojos. Los síntomas incluyen enrojecimiento, granos o espinillas y en etapas más avanzadas, el engrosamiento de la piel. En la mayoría de los casos la rosácea sólo afecta la cara.

  • Tratamiento de las infecciones de las uñas por hongos

    Antes de iniciar el tratamiento su médico tomará una muestra de la uña infectada y la enviará al laboratorio para cultivar la muestra y determinar con exactitud qué tipo de hongo afecta la uña. Estas infecciones pueden ser tratadas, pero algunos tra

  • Tratamiento de la dermatitis atopica

    Usted necesita seguir el tratamiento cuidadosamente. Tome nota de qué le hace bien y qué no. Usualmente los síntomas mejoran con el cuidado adecuado de la piel y cambios en su estilo de vida.

Anuncios