Medicina natural es un concepto amplio que nos permitirá tratar una gran variedad de medicinas complementarias y alternativas, incluyendo: medicina herbaria, suplementos dietéticos, homeopatía, acupuntura, terapia neural, biomagnetismo, digitopuntura,
Los resultados de sus investigaciones con cáncer lo llevaron a bautizar la nueva medicina que comprende la relación psique-cerebro-Órgano y la ley de hierro del cáncer.
La meditación tiene como principio fundamental la búsqueda de la felicidad. se trata de una determinación, una decisión de vida que toma el meditador. el estado meditativo, en un ambiente especial, lleva a una condición de bienestar, que el practican
Algunos mandalas se han usado desde hace aproximadamente 5000 años y se conciben como un instrumento de sanación y armonización para una persona o un espacio.
Muchas son las causas de las alergias que se manifiestan como rinitis, asma, brotes en piel, diarreas, tos repetitiva, etc. una de las causas más frecuentes son los traumas emocionales que están ligados a lo que va ser el alérgeno o sea el agente provo
La hidroterapia es una parte de la medicina natural, que tiene como ventajas el pasar al paciente tanto temperaturas altas como bajas
La meditación le brinda al practicante un estado extraordinario de bienestar, en el momento mismo del ejercicio mental/corporal, relacionado con cambios fisiológicos y bioquímicos bien documentados científicamente.
Los virus cerebro dentro de las células
Medicina natural, homeopatia, acupuntura, meditacion, bienestar y otros temas relacionados
El 10% de las mujeres tendrán síntomas intensos. el resto variará entre leve y moderado
Creencias que nos limitan y nos enferman. programacion neurolinguista
Qué es la incontinencia urinaria?
La incontinencia urinaria es la pérdida del control urinario o la incapacidad de contener la orina hasta poder alcanzar el baño
Las mujeres de todas las edades sufren escapes de orina, un problema que también se llama incontinencia.
Como se diagnostica la infeccion urinaria
Causas de la incontinencia urinaria. debilidad muscular. daño nervioso. medicamentos. exceso de peso. consumo de cafeína
Una infección urinaria no tratada puede pasar a los riñones y causar una infección aún más grave, por lo que es importante su diagnóstico y tratamiento rápido.
El conocimiento de la forma en que funcionan los riñones puede ayudarle a mantenerlos sanos.