Anuncios

Qué es la retinopatía diabética?

La retinopatía diabética es una complicación de la diabetes, causada por los altos  niveles de azúcar en la sangre que  dañan la retina.

Anuncios

La retina es una capa delgada de tejido sensible a la luz que recubre la parte posterior del ojo.

Los rayos de luz se enfocan sobre la retina, de la retina  se transmiten al cerebro y se interpretan como las imágenes que se ven.

La diabetes  puede causar ceguera si el daño en la retina no se diagnostica a tiempo y   se trata oportunamente.

Síntomas

Las personas que tienen la retinopatía diabética a menudo no notan cambios en su visión de las primeras etapas de la enfermedad

Cuando se presentan los  síntomas, éstos incluyen:

  • Pérdida gradual de la visión
  • Pérdida repentina de la visión
  • Ver manchas o moscas que flotan en su campo de visión
  • Visión borrosa o en parches
  • Tener una mancha oscura o vacía en el centro de su visión
  • Colores se  ven  borrosos o diferentes
  • Dificultad para ver bien de noche
  • Dolor o enrojecimiento ocular

Los síntomas de la retinopatía diabética usualmente afectan ambos ojos.

Causas

La diabetes no controlada  con el paso del tiempo  daña los vasos sanguíneos de la retina.

Por lo general toma varios años para que  la retinopatía diabética llegue a una etapa en la que podría poner en peligro su vista.

La retinopatía diabética se produce cuando los  diminutos vasos sanguíneos que la irrigan  pierden sangre y otros fluidos.

Esto hace que el tejido de la retina se hinche, lo que resulta en la visión nublada o borrosa. La enfermedad generalmente afecta a ambos ojos.

Neovascularización

En otros casos, nuevos vasos sanguíneos anormales crecen en la superficie de la retina.A este proceso se le llama neovascularización.

La neovascularización puede incluso conducir al glaucoma y producir daño al nervio óptico, él cual lleva las imágenes de sus ojos a su cerebro.

Cuanto más tiempo una persona tiene diabetes, es más probable que  desarrolle la retinopatía diabética.

Prevención

Para reducir al mínimo el riesgo de la retinopatía diabética, las personas con diabetes deben:

Anuncios

  • Mantener un control estricto del azúcar en la sangre y la presión arterial.
  • Si usted es una persona con diabetes mellitus debe realizarse un control anual de fondo de ojo.
  • El control de azúcar en la sangre también ayudan a prevenir el desarrollo de cataratas, la diabetes es un factor de riesgo para las cataratas.
  • Si usted es diabética y queda embarazada  su médico  puede recomendar exámenes oculares adicionales, porque el embarazo puede empeorar la retinopatía diabética.

​Lea también: Tratamiento de la retinopatía diabética

Fuente

GeoSalud, 2 de agosto del 2016

  • Artículos relacionados con Diabetes Mellitus
  • Cuidado de los pies en la diabetes mellitus

    Cuidado de los pies en la diabetes mellitus

  • La dieta en la diabetes

    Si usted tiene diabetes mellitus no insulinodependiente (tipo 2), el adherirse a un plan alimentario lo ayudará a mantener un peso correcto, y hará un balance entre los alimentos y la insulina que su cuerpo es capaz de producir.

  • Medicamentos para Diabetes Metformina

    Se recomienda la metformina como el medicamento de primera opción para la diabetes para la mayoría de personas con diabetes tipo 2

  • Diabetes Mellitus Ejercicio Diabetes Tipo I

    Hágase el hábito de aumentar la cantidad de alimento que come cuando planea hacer ejercicio extra.

  • Diabetes Mellitus America Latina

    En las Américas, se calcula que en 1996 viven unos 30 millones de personas con diabetes, lo que equivale a más de la cuarta parte del total de casos mundiales.

Anuncios