Anuncios

Dolor de cabeza por Inflamación de la meningitis y encefalitis

La inflamación de las infecciones puede dañar y destruir células nerviosas y causar dolor de cabeza de sordo a intenso, daño cerebral, o accidente cerebrovascular, entre otras afecciones.

La inflamación del cerebro y la médula espinal (meningitis y encefalitis) requiere atención médica inmediata.

Anuncios

El diagnóstico y la identificación de la infección generalmente requieren el examen y el cultivo de una muestra del líquido cefalorraquídeo.

Las opciones de tratamiento incluyen:

  • antibióticos
  • antivirales o antimicóticos
  • corticosteroides
  • analgésicos
  • sedantes
  • anticonvulsivos.

Los dolores de cabeza también pueden producirse con una fiebre o una infección del tipo de la gripe.

Un dolor de cabeza puede acompañar una infección bacteriana de las vías respiratorias altas que se disemina e inflama el revestimiento de las cavidades sinusales. Cuando una o más de las cavidades se llenan con líquido de la inflamación, el resultado es un dolor facial sordo y constante y sensibilidad que empeora con los esfuerzos o los movimientos de la cabeza.

El tratamiento incluye antibióticos, analgésicos y descongestivos. Las infecciones sinusales generalmente no causan dolores de cabeza crónicos.

Fuente

Dolor de cabeza: Esperanza en la investigación
Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares

  • Artículos relacionados con Enfermedades Neurológicas
  • Tipos de epilepsia

    Así como hay muchos tipos diferentes de crisis, también existen muchos tipos diferentes de epilepsia. Los médicos han identificado cientos de síndromes epilépticos diferentes

  • La Escala de Coma de Glasgow

    La Escala de Coma de Glasgow mide el área denominada la apertura de los ojos mediante un puntaje del 1 al 4

  • Que es la hipoxia cerebral

    que es la hipoxia cerebral

  • Que es la distrofia muscular?

    La distrofia muscular se refiere a un grupo de más de 30 enfermedades genéticas que causa debilidad y degeneración progresivas de los músculos esqueléticos usados durante el movimiento voluntario.

  • Qué es la epilepsia?

    La epilepsia es un trastorno del sistema nervioso central que perturba la actividad de las células nerviosas en el cerebro causando períodos de comportamiento inusual, sensaciones y a veces pérdida de conciencia o convulsiones.

Anuncios