Anuncios

Síntomas del traumatismo cerebral


Los síntomas del traumatismo cerebral pueden ser leves, moderados o graves, dependiendo del grado del daño al cerebro.

Algunos síntomas se hacen evidentes de inmediato, mientras que otros no aparecen hasta días o semanas después de la lesión.

Una persona con traumatismo cerebral leve, puede permanecer conciente o puede permanecer inconciente por algunos segundos o minutos. La persona puede sentirse aturdida o distinta a lo habitual por algunos días o semanas luego de la lesión inicial.

Anuncios

Otros síntomas de traumatismo cerebral leve incluyen:

  • dolor de cabeza
  • confusión
  • desorientación
  • mareo
  • tener la vista nublada o los ojos cansados
  • zumbido en los oídos
  • mal gusto en la boca
  • fatiga o un estado letárgico
  • cambio en los patrones de sueño
  • cambio de conducta o del estado anímico
  • problemas de memoria, concentración, atención, o pensamiento

Una persona con traumatismo cerebral moderado o grave puede presentar estos mismos síntomas, pero también puede padecer de:

  • dolor da cabeza que empeora o no desaparece
  • vómitos repetidos o náuseas
  • convulsiones
  • derrame cerebral
  • incapacidad para despertar
  • dilatación de una o de ambas pupilas de los ojos
  • el habla entorpecida
  • debilidad o adormecimiento de las extremidades
  • falta de coordinación
  • aumento de confusión, desasosiego o agitación.

Los niños pequeños con traumatismo cerebral moderado a grave, pueden presentar algunos de estos signos así como otros que se presentan específicamente en niños pequeños, tales como el llanto persistente, el desconsuelo, y/o el rechazo al amamantamiento o a la comida.

Alguien con señales de traumatismo cerebral moderado o grave debe recibir atención médica a la mayor brevedad posible.

 

Fuente

Traumatismo cerebral: Esperanza en la investigación
Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares

  • Artículos relacionados con Enfermedades Neurológicas
  • Qué es la parálisis facial de Bell?

    La parálisis de Bell es una forma de parálisis temporal de la cara que resulta de un daño o trauma en los nervios faciales.

  • Tratamiento del apnea del sueno

    tratamiento del apnea del sueno. Pronostico

  • Causas de la Distrofia Muscular

    Causas de la Distrofia Muscular. La herencia dominante autosómica. La herencia recesiva autosómica, La herencia recesiva ligada a X

  • Complicaciones Neurologicas del SIDA

    Aunque el SIDA es principalmente un trastorno del sistema inmunitario, también afecta al sistema nervioso y puede llevar a una amplia gama de trastornos neurológicos graves.

  • Cefalea Tensional

    La cefalea tensional, anteriormente llamada cefalea por contracción muscular, es el tipo más común de cefalea. Su nombre indica el papel del estrés y el conflicto mental o emocional para desencadenar el dolor y contraer los músculos del cuello, la c

Anuncios