Anuncios

Prevención de los trastornos de la conducta alimentaria


La anorexia,  la bulimia y el trastorno del atracón son trastornos de la conducta alimentaria (TCA) que existen cada vez en mayor cantidad en el mundo y en Latinoamérica.

Son desórdenes emocionales en los que además se sacrifica la relación con la comida, y puede haber un cambio en el cuerpo y el peso.

Anuncios

No aparecen por una sola razón, sino que dependen de factores culturales, sociales, ambientales, familiares, nutricionales e individuales.  Y una vez que aparecen, requieren de un fuerte trabajo psicológico, nutricional y médico, que a menudo es costoso e intenso. 

Por eso, es importante aplicar el famoso refrán que dice: “mejor prevenir que lamentar”. 

Cómo se pueden prevenir los trastornos de la conducta alimentaria?

A través de cambios  en diferentes esferas, desde la cultura, la sociedad, las escuelas y la familia, por mencionar algunos. 

  • A nivel nutricional, la prevención de los TCA se hace día a día, a partir de nuestras propias actitudes con nuestro cuerpo, con la comida y con la salud. 
  • Tratemos buscar salud y bienestar y no restricción y reglas.  Al interior de nuestras familias, promovamos una relación armoniosa con la comida, donde además de elegir alimentos sanos y ricos, se busque el disfrute de los alimentos, la conexión con el cuerpo y la paz con uno mismo. 
  • Favorezcamos la identificación del hambre y la saciedad, en vez de etiquetar comidas como buenas o malas o prohibir ciertos alimentos. 
  • Preparemos comidas en familia y sentémonos al menos una vez por día a compartir y disfrutar con nuestra familia o seres cercanos. 
  • Evitemos las dietas extremas y nunca pongamos a dieta a nuestros niños y niñas.

La salud se logra cuando nuestro cuerpo, mente y espíritu están en balance, esforcémonos porque nuestra alimentación y actitud promuevan este equilibrio y bienestar.

 

Dra. Rosanna Mauro, Nutricionista

Master en Psicología Grupal, Coach Integral Certificada. 
Clínica Rosanna Mauro, Rohrmoser.
Tel. 506- 8557-8250/ 506-8312-3936
clinicarosannamauro@gmail.com

 

  • Artículos relacionados con Nutrición
  • Prebióticos y probióticos

    Los alimentos funcionales producen efectos beneficiosos a la salud superiores a los de los alimentos tradicionales. Dentro de la gama de alimentos funcionales están los prebióticos, los probióticos y los simbióticos.

  • Tratamiento Nutricional de la Inflamación

    La inflamación es un estado de crisis del organismo que puede ir acompañado de todos o varios de los siguientes síntomas: dolor, enrojecimiento, aumento de la temperatura o edema.

  • El tomate y el licopeno y la prevencion del cancer

    Los tomates son ricos en sustancias con propiedades anticancerígenas, que conducen a la formación de carotenoides como el licopeno, compuestos que protegen a las células de los efectos de la oxidación.

  • Relacion Colesterol total/HDL o indice de Castelli

    Otro dato muy útil para analizar en conjunto con los valores de colesterol total obtenidos es la relación colesterol total/HDL, conocido como índice de Castelli o índice aterogénico.

  • Acidos grasos omega 3 y 6

    Los ácidos grasos omega-3 son una serie de sustancias grasas que tomamos en la dieta que pertenecen al grupo de los ácidos grasos poliinsaturados, y que están relacionadas con el ácido alfa-linolénico. Disminuyen el ries

Anuncios