Anuncios

Probióticos

Hace diez años, casi no se oía hablar de los probióticos a pesar de que se consumían regularmente en productos como el yogur. Actualmente, el término nos resulta más familiar, el número de productos probióticos va en aumento y hay más pruebas científicas que demuestran sus efectos beneficiosos en la salud.

Anuncios

Qué son los probióticos y por qué son beneficiosos para la salud?


Muchas especies diferentes de bacterias actúan de forma conjunta en el intestino humano para mantener su funcionamiento normal. Sin embargo, factores como el estrés o un tratamiento con antibióticos pueden alterar el equilibrio bacteriano natural produciendo una disminución del número de organismos beneficiosos, como los lactobacilos y las bifidobacterias, con respecto al de bacterias nocivas.

Esta alteración hace que la persona sea más vulnerable a las infecciones de origen alimentario como las causadas por Salmonella, E. coli y Listeria, y puede predisponer a padecer trastornos intestinales como el cáncer de intestino y la colitis ulcerativa(1). Aquí es donde los probióticos pueden intervenir.

Los probióticos son unos microorganismos vivos (como las bacterias lácticas y las bifidobacterias) que si se consumen regularmente en cantidades suficientes, modifican el equilibrio bacteriano en el intestino y tienen efectos beneficiosos para la salud. Los probióticos pueden añadirse a los alimentos, como yogures y otros productos lácteos fermentados, o tomarse como suplementos; siendo muy común encontrarlos en tiendas y supermercados.

El uso de probióticos para la prevención de las enfermedades

Actualmente, están siendo realizados experimentos clínicos con el objetivo de comprobar la capacidad de los preparados probióticos para prevenir o tratar algunas enfermedades específicas como, por ejemplo, la inflamación intestinal, la infección intestinal o el cáncer(2).

Las áreas en las que se han obtenido resultados satisfactorios son:

  • La prevención de la diarrea aguda infantil.
  • La mejora en casos de diarrea asociada al uso de antibióticos.
  • El control de los síntomas de las enfermedades inflamatorias intestinales, como la enfermedad de Crohn y el síndrome del intestino irritable.
  • El fortalecimiento del sistema inmunológico.
  • La reducción de alergias en recién nacidos.

Fuente
EUFIC.Articulos Food Today
http://www.eufic.org/

Artículos relacionados:

  • Artículos relacionados con Nutrición
  • Pescado Azul y Acidos Grasos Omega 3

    El consumo habitual del llamado pescado azul o graso se recomienda por sus propiedades nutritivas y, especialmente, en las personas con riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares o una trombosis.

  • Contaminacion por metales utensilios de cocina redirected

    Contaminacion por metales a traves de los utensilios de cocina

  • Dar de Mamar, Por que es importante?

    La lactancia materna ofrece un beneficio inigualable a los niños, las madres, las familias, las comunidades y al medio ambiente en general

  • Dieta para bajar el colesterol malo

    Las personas que comían una combinación de alimentos reconocidos para reducir el colesterol durante 6 meses redujeron con mayor eficacia su colesterol LDL (o colesterol malo) que los que consumían una dieta baja en grasas saturadas.

  • Metabolismo del Calcio

    Para optimizar la salud y evitar la osteoporosis conviene saber cuanto calcio consumimos, pero sobre todo ayudar al cuerpo a que sepa aprovecharlo

Anuncios