Anuncios

Clasificación del cáncer cervicouterino

Artículo para pacientes y su familia

Una vez detectado (diagnosticado) el cáncer cervicouterino, se harán más pruebas para determinar si las células cancerosas se han diseminado a otras partes del cuerpo. Este proceso se conoce como clasificación por etapas.

El médico necesita saber la etapa de la enfermedad para planear el tratamiento adecuado. Las siguientes etapas se usan en la clasificación del cáncer cervicouterino:

Anuncios


Etapa Cero o carcinoma in situ

El carcinoma in situ es un cáncer en su etapa inicial. Las células anormales se encuentran sólo en la primera capa de células que recubren el cuello uterino y no invaden los tejidos más profundos del cuello uterino.


Etapa I

El cáncer afecta el cuello uterino, pero no se ha diseminado a los alrededores.

  • Etapa IA: una cantidad muy pequeña de cáncer que sólo es visible a través del microscopio se encuentra en el tejido más profundo del cuello uterino
  • Etapa IB: una cantidad mayor de cáncer se encuentra en el tejido del cuello uterino

Etapa II

El cáncer se ha diseminado a regiones cercanas, pero aún se encuentra en la región pélvica.

  • Etapa IIA: el cáncer se ha diseminado fuera del cuello uterino a los dos tercios superiores de la vagina
  • Etapa IIB: el cáncer se ha diseminado al tejido alrededor del cuello uterino

Etapa III

El cáncer se ha diseminado a toda la región pélvica. Las células cancerosas pueden haberse diseminado a la parte inferior de la vagina. Las células también pueden haberse diseminado para bloquear los tubos que conectan los riñones a la vejiga (los uréteres).

Etapa IV

El cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo.

  • Etapa IVA: el cáncer se ha diseminado a la vejiga o al recto (órganos cercanos al cuello uterino)
  • Etapa IVB: el cáncer se ha diseminado a órganos distales como los pulmones

Anuncios

Recurrente

La enfermedad recurrente significa que el cáncer ha vuelto (reaparecído) después de haber sido tratado. Puede volver al cuello uterino o a otro lugar.

 

Continuar leyendo:

Tratamiento del Cáncer Cervicouterino

Tratamiento por Etapas
 

Artículos relacionados:

Anuncios


Aviso

La información que usted encontrará en este artículo no pretende substituir el necesario consejo médico o la necesidad de un tratamiento profesional médico para una dolencia o transtorno en su salud.

Siempre debe consultar a un médico ante cualquier duda sobre su salud y antes de comenzar un nuevo tratamiento con medicamentos, dieta o programa de ejercicio físico


Autor: Dr. Carlos Muñoz Retana

​Actualizado: 30 de Agosto, 2018

  • Artículos relacionados con Cáncer
  • Consejo a las Personas con Cirugía de Estómago (Gastrectomía)

    Las personas que han sido sometidas a este tipo de cirugías, sufren una serie de cambios en su cuerpo, muy molestos y de difícil comprensión. Si los entendiéramos seria mucho más fácil enfrentarlos y aprender a vivir con ellos.

  • El Cáncer de pulmón de células no pequeñas tratamiento

    Al momento del diagnóstico, puede dividirse a los pacientes en 3 grupos de tratamiento según el estadio del cáncer:

  • Cáncer colorrectal redirected

    El cáncer de colon, tambien llamado cáncer colorrectal, es el cáncer que se origina en el colon o el recto (la parte del sistema digestivo que extrae los nutrientes de los alimentos y almacena los desechos hasta que son expulsados del cuerpo).

  • Qué es cancer del estomago?

    El cáncer del estómago, también conocido como cáncer gástrico, es una enfermedad en la que se encuentra células cancerosas (malignas) en los tejidos del estómago.

  • Cancer Costa Rica

Anuncios