Anuncios

Diagnóstico Ébola

Contenidos del artículo

Anuncios


Diagnóstico ébola

El diagnóstico de la fiebre hemorrágica del ébola en un individuo que ha sido infectado por sólo unos pocos días es difícil, debido a que los primeros síntomas, tales como ojos rojos y la erupción en la piel, no son específicos para la infección por virus Ébola y se ven a menudo en pacientes con otras enfermedades más frecuentes.


Sin embargo, si una persona tiene los primeros síntomas de la fiebre hemorrágica del ébola y hay razón para creer que la fiebre hemorrágica del ébola deba ser considerado, el paciente debe ser aislado y hay que notifivcar a los profesionales de la salud pública . A continuación se deben recoger las muestras del paciente para ser analizadas y confirmar la infección.


Las pruebas de laboratorio utilizadas en el diagnóstico son:


Tiempo desde la infección

Pruebas diagnósticas disponibles

 

A los pocos días después de que comienzan los síntomas

  • Prueba de captura de antígeno ligado a enzimas (ELISA)
  • ELISA IgM
  • Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
  • El aislamiento del virus

 
Más tarde, en curso de la enfermedad o después de la recuperación


  • Anticuerpos IgM e IgG

 

Retrospectivamente, en pacientes fallecidos

  • Pruebas de inmunohistoquímica
  • PCR
  • El aislamiento del virus

Fuente

Ebola Hemorrhagic Fever – CDC –

Geosalud 04 de agosto 2014

  • Artículos relacionados con Enfermedades Infecciosas
  • Brote infeccioso por Salmonella saintpaul

    ¿Qué es la salmonelosis? ¿Cuáles son los síntomas?

  • Que es la meningitis

    La meningitis, frecuentemente referida por el público en general como la meningitis espinal, es una infección en las capas del tejido que cubren el cerebro y la espina dorsal.

  • Período de Incubación de la Malaria

    El lapso que media entre la picadura del mosquito infectante y la aparición del cuadro clínico es de unos 12 días para P. falciparum, 14 para P. vivax y P. ovale, y 30 días para P. malariae.

  • Personas en riesgo de desarrollar bronquitis

    Personas en riesgo de desarrollar bronquitis. Las personas ancianas, los bebés y los niños pequeños corren más riesgo de sufrir bronquitis aguda que las personas de otros grupos de edad.

  • El virus Langya

    Los Henipavirus son un género de virus que se caracterizan por provocar enfermedad en humanos y en animales domésticos. En las últimas décadas diferentes tipos de Henipavirus como el virus Hendra y el virus Nipah han sido responsables de diversos brot

Anuncios