Anuncios

Cómo debo usar la toalla sanitaria o tampón?

Con qué frecuencia debería cambiar mi toalla sanitaria o tampón?

Las toallas sanitarias deberían ser cambiadas tan frecuentemente como sea necesario, antes de que la toalla esté empapada por el flujo menstrual.

Cada mujer decide por sí misma qué es cómodo para ella. Los tampones deberían cambiarse a menudo (por lo menos cada 4 a 8 horas).

Anuncios

Asegúrese de usar los tampones de más baja absorbencia posible que correspondan a su flujo.

Por ejemplo, no use tampones de alta absorbencia durante los días más leves de su período. Hacer esto puede ponerla en riesgo de sufrir de síndrome de shock tóxico .

Siga las siguientes recomendaciones para evitar problemas con los tampones:

  • Siga las instrucciones del envase en lo referente a la inserción.
  • Elija el nivel de absorbencia más bajo que corresponda a su flujo.
  • Cambie su tampón por lo menos cada 4 a 8 horas.
  • Considere alternar entre toallas sanitarias y tampones.
  • Conozca las signos del síndrome de shock tóxico (ver más adelante).
  • No utilice tampones entre los períodos.

Síndrome de shock tóxico

El síndrome de shock tóxico es una enfermedad poco común pero puede ser mortal. Las mujeres de menos de 30 años de edad, especialmente las adolescentes, corren un mayor riego de sufrir de síndrome de shock tóxico.

Usar cualquier tipo de tampón, ya sea de algodón o rayón, de cualquier nivel de absorbencia, hace que una mujer corra mayor riesgo de sufrir de síndrome de shock tóxico que si usara toallas sanitarias.

Anuncios

Se puede disminuir o evitar el riesgo de síndrome de shock tóxico no usando tampones, o alternando entre tampones y toallas sanitarias durante su período.

Anuncios

Si usted sufre de cualquiera de los siguientes síntomas mientras está menstruando y usando tampones, contacte inmediatamente a su médico:

  • Fiebre alta que aparece de pronto
  • Dolores musculares
  • Diarrea
  • Mareos o desmayos
  • Sarpullido similar a las quemaduras de sol
  • Dolor de garganta
  • Enrojecimiento en los ojos

Artículos relacionados:

.

Autor: Dr. Carlos Muñoz Retana

​Actualizado: 4 de Enero, 2019

  • Artículos relacionados con Ginecología
  • Dolores menstruales o dismenorrea redirected

    La mayoría de las mujeres tienen dolores menstruales en algún momento de su vida. El término médico de estos dolores es dismenorrea.

  • Que es Amenorrea

    La amenorrea es la ausencia del período menstrual (menstruación). Se habla de amenorrea primaria cuando una mujer joven aún no ha tenido un período al llegar a los 16 años de edad.

  • Qué es vaginitis?

    Vaginitis es una inflamación o infección de la vagina que puede causar picazón, ardor, dolor, secreción o mal olor.

  • Mastectomia preventiva

    Mastectomía preventiva (también llamada mastectomía profiláctica o de reducción del riesgo) es la extirpación quirúrgica de uno o ambos senos (mamas)

  • Quistes de ovario

    Un quiste es un saco lleno de líquido. Los quistes de ovario se forman dentro o sobre los ovarios.

Anuncios