Anuncios

Cómo debo usar la toalla sanitaria o tampón?

Con qué frecuencia debería cambiar mi toalla sanitaria o tampón?

Las toallas sanitarias deberían ser cambiadas tan frecuentemente como sea necesario, antes de que la toalla esté empapada por el flujo menstrual.

Cada mujer decide por sí misma qué es cómodo para ella. Los tampones deberían cambiarse a menudo (por lo menos cada 4 a 8 horas).

Anuncios

Asegúrese de usar los tampones de más baja absorbencia posible que correspondan a su flujo.

Por ejemplo, no use tampones de alta absorbencia durante los días más leves de su período. Hacer esto puede ponerla en riesgo de sufrir de síndrome de shock tóxico .

Siga las siguientes recomendaciones para evitar problemas con los tampones:

  • Siga las instrucciones del envase en lo referente a la inserción.
  • Elija el nivel de absorbencia más bajo que corresponda a su flujo.
  • Cambie su tampón por lo menos cada 4 a 8 horas.
  • Considere alternar entre toallas sanitarias y tampones.
  • Conozca las signos del síndrome de shock tóxico (ver más adelante).
  • No utilice tampones entre los períodos.

Síndrome de shock tóxico

El síndrome de shock tóxico es una enfermedad poco común pero puede ser mortal. Las mujeres de menos de 30 años de edad, especialmente las adolescentes, corren un mayor riego de sufrir de síndrome de shock tóxico.

Usar cualquier tipo de tampón, ya sea de algodón o rayón, de cualquier nivel de absorbencia, hace que una mujer corra mayor riesgo de sufrir de síndrome de shock tóxico que si usara toallas sanitarias.

Anuncios

Se puede disminuir o evitar el riesgo de síndrome de shock tóxico no usando tampones, o alternando entre tampones y toallas sanitarias durante su período.

Anuncios

Si usted sufre de cualquiera de los siguientes síntomas mientras está menstruando y usando tampones, contacte inmediatamente a su médico:

  • Fiebre alta que aparece de pronto
  • Dolores musculares
  • Diarrea
  • Mareos o desmayos
  • Sarpullido similar a las quemaduras de sol
  • Dolor de garganta
  • Enrojecimiento en los ojos

Artículos relacionados:

.

Autor: Dr. Carlos Muñoz Retana

​Actualizado: 4 de Enero, 2019

  • Artículos relacionados con Ginecología
  • Enfermedades Comunes del Útero

    Tratamiento de las Enfermedades comunes del utero. Fibromas, endometriosis, enfermedad pelvica inflamatoria, sangrado menstrual abundante.

  • Menstruacion Irregular

    A veces las mujeres tienen problemas durante su ciclo menstrual, llamados irregularidades menstruales o problemas menstruales.

  • Tratamiento del Sindrome de Ovario Poliquistico

    El tratamiento del síndrome de ovario poliquístico (SOP) generalmente se centra en la atención de las preocupaciones principales de la paciente como la infertilidad, el hirsutismo, el acné o la obesidad.

  • Conización o biopsia de cono

    Conización o biopsia de cono es un procedimiento mediante el cual una pieza de tejido en forma de cono se quita del cuello uterino con un bisturí.

  • Qué es el legrado del útero o legrado uterino?

    El legrado es una operación que se realiza para raspar el revestimiento del útero. El cérvix (cuello) del útero (matriz) se dilata con un instrumento llamado dilatador. El endometrio (revestimiento interno del útero) se raspa suavemente con un instr

Anuncios