Anuncios

Relación Colesterol total/HDL o índice de Castelli

Otro dato muy útil para analizar en conjunto con los valores de colesterol total obtenidos es la relación colesterol total/HDL, conocido como índice de Castelli o índice aterogénico.

Está relación nos muestra si los niveles de HDL o colesterol bueno son suficientes para "manejar" la carga total de colesterol y directamente nos señala la concentración de LDL y VLDL.

Anuncios

Esto es útil cuando el HDL parece ser el adecuado pero el colesterol total está muy alto.

Diferentes estudios han demostrado que las mujeres manejan niveles de HDL mayores que el hombre pero con el mismo riesgo.

Por lo tanto, a la hora de valorar a las mujeres sus niveles de HDL deseables deben ser mayores a 35 mg/dl, por eso la relación colesterol total/HDL colesterol deseable para mujeres es menor.

Riesgo de enfermedad coronaria asociado
con el HDL-Colesterol o colesterol bueno

Concentración-HDL

Riesgo coronario

< 25 (mg/dl) Nivel peligroso
25-34 Riesgo elevado
35-44 Riesgo moderado
45-54 Riesgo promedio
55-74 Riesgo bajo
> 75 Longevidad

 

 Riesgo de enfermedad coronaria
asociado con el índice de Castelli

Hombre

Mujer

Riesgo coronario

< 3,5   < 3,4 Mitad del promedio
3,5  - 5,0 3,4 - 4,5 Promedio
5,1 - 9,6 4,5 - 7,1 Dos veces el promedio
9,7 - 24 7,2 - 11 Tres veces el promedio

Aunque se han utilizado muchos índices tratando de valorar el riesgo de coronariopatías, no se recomienda su uso como única variable a valorar, ya que cada una de las lipoproteínas es un factor independiente de cardiopatía coronaria.

 

<< Anterior

1 | 2 | 3

 
 

Más Información sobre Nutrición y Dieta relacionado con el Colesterol:

Anuncios

 

Artículos Relacionados:

.

Autor: Dr. Adolfo Quesada Chanto

Actualizado: 13 de Agosto, 2018

  • Artículos relacionados con Nutrición
  • Trigliceridos Altos o hipertrigliceridemia

    Tener los triglicéridos altos aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, derrame cerebral y cuando están muy elevados, pancreatitis. Un problema para su diagnostico es que usualmente los triglicéridos altos no presentan síntomas.

  • Probióticos en la Alimentación

    Los probióticos son microorganismos que se pueden mantener vivos en nuestro organismo, en especial los intestinos, y causan efectos beneficiosos en las personas que los ingieren, según se ha visto en un sinnúmero de investigaciones y estudios

  • ¿Cómo reducir los triglicéridos altos?

    Estrategias para reducir la hipertrigliceridemia: Aumente consumo fibra dietetica, limite el consumo de azucares, baje consumo de grasas y reduzca su peso.

  • Los mejores 10 consejos para bajar la hipertrigliceridemia

    Si tiene sobrepeso, reduzca el consumo de calorías para alcanzar su peso corporal ideal. Incluye todas las fuentes de calorías provenientes de grasas, proteínas, carbohidratos y alcohol. Complemente la dieta con ejercicio físico

  • Nueces de Macadamia para Reducir Colesterol Malo

    El consumo diario de un puñado de nueces de macadamia durante cinco semanas ayudó a las personas con niveles elevados de colesterol para mejorar significativamente su perfil de lípidos en sangre y colesterol.

Anuncios